La polémica presa etíope en el Nilo comenzará a generar energía este domingo
Adís Abeba, 19 feb (EFE).- La polémica presa construida por Etiopía en el Nilo Azul, rechazada firmemente por Egipto y Sudán, comenzará a generar energía mañana, según confirmaron este sábado a Efe fuentes del proyecto.
«Una de las turbinas instaladas en la megaplanta hidroeléctrica empezará a generar energía mañana», indicó a Efe Asheber Balecha, director ejecutivo de la Corporación de Energía Eléctrica Etíope.
En total, según este ingeniero, la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) dispondrá de 11 turbinas con una capacidad total de generación de electricidad de 5.200 megavatios, una vez que el proyecto esté completado en el plazo de los próximos dos años.
Pero, mañana mismo, el primer ministro Abiy Ahemed se encargará de «apretar el botón», explicó Asheber, para que la presa comience por primera vez a generar energía.
La primera turbina que se pondrá en marcha tiene una capacidad de 375 megavatios, pero por el momento solo operará de manera limitada con 180 megavatios.
La GERD es el mayor proyecto hidroeléctrico del continente africano y uno de los más grandes de su tipo en el mundo.
Etiopía la considera estratégica para su desarrollo, tanto en términos de irrigación para su agricultura como en cuanto a su capacidad para producir electricidad, pero el proyecto cuenta con el firme rechazo de los países por los que prosigue el Nilo: Sudán y Egipto.
Tanto Sudán como Egipto consideran que el proceso de llenado de la presa puede afectar severamente los niveles de agua del río en sus respectivos tramos. EFE
ya/ngp/vh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.