La producción agrícola declinará en Europa y aumentará en Asia y África, advierten FAO y OCDE

La producción agrícola en Europa occidental declinará en la próxima década, mientras que crecerá en África y Asia, según un informe conjunto de la FAO y la OCDE publicado este martes.
La región de Oriente Medio, por su parte, se enfrenta a la inseguridad alimentaria provocada por la inestabilidad, el cambio climático y las malas políticas agrícolas.
«En la próxima década la expansión de la producción agrícola estará desproporcionadamente concentrada en el mundo en desarrollo», indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la agencia de la ONU para la agricultura.
«En líneas generales, la producción aumentará menos en los países desarrollados, en particular en Europa occidental, donde la producción agrícola y piscícola solo crecerá un 3% durante el periodo previsto», añadió el informe.
En el África subsahariana la producción agrícola aumentará según las previsiones un 30%, la de carne y leche un 25%.
Sin embargo, el continente seguirá dependiendo de las importaciones, porque «la producción interna será insuficiente ante la creciente demanda de consumo».
En Asia el crecimiento de la producción de cultivos y pesca será del orden del 17%, y el principal desafío de la región «la necesidad de conciliar altos niveles de producción con las exigencias de sustentabilidad», añadió el texto.