The Swiss voice in the world since 1935

La Quimera de Arezzo, icono del arte etrusco, estrena nueva sala inmersiva en Florencia

Roma, 19 nov (EFE).- El Museo Arqueológico Nacional de Florencia reabrió hoy la Sala de la Quimera, dedicada a la célebre Quimera de Arezzo, obra maestra de la antigua civilización etrusca y símbolo del arte italiano, tras una renovación que ofrece una nueva experiencia inmersiva y teatral.

La escultura de bronce fundido, hallada en Arezzo (centro de Italia) en 1553 y conservada desde entonces por los Médici, representa a una criatura mitológica: un león con cabeza de cabra en el lomo y cola con forma de serpiente.

Según la mitología griega, la Quimera era un monstruo híbrido temido por su ferocidad y poder, ya que causaba la destrucción en los territorios que atravesaba, hasta que fue derrotada por el héroe Belerofonte.

El nuevo espacio está pensado, según el director del museo, Daniele Federico Maras, «para ofrecer a cada visitante una experiencia íntima y personal de esta extraordinaria obra de arte», resaltando sus detalles anatómicos y su dramatismo mediante un cuidadoso juego de luces y sombras, informó este miércoles el museo florentino.

La sala cuenta con un basamento monumental, un tendido escenográfico que proyecta la sombra de la Quimera y una vitrina con pequeños bronces etruscos hallados en el mismo contexto arqueológico, incluyendo un grifo, la figura del dios Tinia y un joven oferente, que dialogan con la historia de la obra.

Los etruscos fueron un pueblo que habitó la actual Toscana y partes del centro de Italia antes de la expansión romana y se caracterizaron por su arte avanzado, su metalurgia y su influencia en la cultura romana.

Desde su descubrimiento, la Quimera ha sido más que un ícono artístico: los Médici la utilizaron como símbolo de la fuerza dominada por la razón, reflejo de su proyecto político y de la continuidad cultural de la Toscana con la antigua civilización etrusca.

Tras siglos de traslados -desde el Palazzo Vecchio hasta los Uffizi y finalmente al Museo Arqueológico-, la escultura encarna hoy el patrimonio arqueológico italiano y la historia del coleccionismo estatal.

La reapertura de la Sala de la Quimera marca además el inicio de la autonomía institucional del museo, establecida en 2024, que le permite gestionar de forma independiente su programación y proyectos de restauración.

Anticipa también la renovación de otras salas dedicadas a la escultura etrusca, donde se expondrán obras como el Arringatore y la Testa Lorenzini. EFE

(foto)

mla/sam/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR