La Rada ucraniana aprueba la dimisión de dos ministros por el escándalo de las comisiones
Kiev, 19 nov (EFE).- La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó este miércoles con una amplia mayoría las dimisiones presentadas por los ministros de Justicia y Energía, Herman Galuschenko y Svitlana Grinchuk, respectivamente, por su presunta responsabilidad en la trama de comisiones ilegales destapada por las autoridades anticorrupción del país.
Según los investigadores, Galushchenko formó parte de una red que se lucró en tiempos de guerra con el cobro de sobornos a contratistas de la empresa nacional de energía atómica, Energoatom, desde el cargo de ministro de Energía.
Galushchenko dejó Energía en julio para ocupar la cartera de Justicia. Su sustituta al frente del ministerio responsable de la empresa Energoatom, Svitlana Mindich, también fue forzada a dimitir la semana pasada por su supuesta responsabilidad en los hechos delictivos de la trama.
Las revelaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) han desatado la peor crisis política de toda la guerra debido a la aparición de varios ministros en las grabaciones interceptadas en la trama, que estaría liderada además por un exsocio y amigo del presidente Volodímir Zelenski.
La NABU anunció este martes la imputación de uno de los ministros que habrían formado parte de la red, el que fuera titular del Ministerio de Unidad Nacional Oleksí Chernishov.
Algunas informaciones sobre la investigación aparecidas en el espacio público apuntan a la supuesta aparición en las cintas del actual jefe del Consejo para la Seguridad Nacional, el exministro de Defensa Rustem Umérov, y el jefe de la oficina presidencial ucraniana y mano derecha de Zelenski, Andrí Yermak.
El diario de Kiev Ukrainska Pravda reveló en un artículo publicado el martes que varios colaboradores del más alto nivel de Zelenski le piden que cese a Yermak para superar la crisis provocada por el escándalo. EFE
mg/cae/rf