La RDC y Ruanda firman un marco de integración económica regional para impulsar la paz
Nairobi, 8 nov (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda firmaron el texto completo del Marco de Integración Económica Regional impulsado en el acuerdo de paz rubricado en Washington el pasado 27 de junio para poner fin a más de tres décadas de tensiones bilaterales y conseguir la paz en el este congoleño.
En un comunicado conjunto publicado la madrugada del sábado, los gobiernos de ambos países africanos y de las naciones mediadoras -Estados Unidos, Catar y Togo (en nombre de la Unión Africana)- anunciaron que representantes de Kigali y Kinsasa rubricaron ese marco económico el viernes en Washington, en la cuarta reunión del Comité Conjunto de Supervisión del Acuerdo de Paz.
Ese documento «describe las áreas clave para fomentar la cooperación económica y el desarrollo entre las dos naciones, demostrando los beneficios tangibles de la paz y creando oportunidades de inversión y crecimiento que benefician directamente a la población de la región», señalaron en el comunicado, difundido por el Departamento de Estado de EE.UU.
A pesar de este hito, las partes reconocieron los retrasos en la implementación del acuerdo y se comprometieron a «redoblar» los esfuerzos para su puesta en marcha, mientras la violencia sigue sobre el terreno.
Asimismo, «reafirmaron su compromiso de abstenerse de acciones o retóricas hostiles, en particular ataques políticos o lenguaje que podría socavar o complicar la plena aplicación del acuerdo de paz, incluyendo en los foros internacionales».
El conflicto en el este de la RDC se intensificó a finales de enero pasado cuando el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, tomó el control de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, en el este congoleño.
Las perspectivas de una salida negociada del conflicto se reactivaron con la firma en Washington del citado pacto de paz, mientras el pasado 19 de julio el M23 y el Gobierno congoleño rubricaron en Doha una declaración de principios para poner fin a la violencia.
Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la misión de la ONU en la RDC (Monusco). EFE
lbg/ah