The Swiss voice in the world since 1935

La redacción de medio italiano que cesó a periodista por preguntar defiende su libertad

Roma, 6 nov (EFE).- La redacción de la agencia italiana de noticias Novadefendió este jueves su libertad tras las críticas por el caso del periodista Gabriele Nunziati, despedido por preguntar en la Comisión Europea sobre la reconstrucción de Gaza.

«La libertad de prensa no está en juego aquí. Lo que está en juego es la dignidad de nuestro trabajo como periodistas, que seguiremos defendiendo y reivindicando hoy y en el futuro», afirman en un comunicado publicado en el portal digital de la agencia.

El día antes el periodista italiano Gabriele Nunziati denunció que la agencia Nova le había comunicado el fin de su colaboración por preguntar en la Comisión Europea (CE) si Israel debía reconstruir Gaza, suscitando así el debate sobre la libertad de prensa.

En el comunicado, aprobado por unanimidad, la plantilla lamenta la situación de su colega y le desea «todo lo mejor para el resto de su carrera».

No obstante, los periodistas de Nova aseguraron que nunca «se han visto influidos por presiones políticas» en su trabajo y «siempre» han tenido «la libertad» de preguntar.

La CE también ha reaccionado a la polémica defendiendo este jueves la libertad de prensa y asegurando no haber mantenido ningún contacto con la agencia de noticias italiana Nova.

La pregunta que generó el caso tuvo lugar el pasado 13 de octubre, en la rueda de prensa diaria de los portavoces de la CE.

En la comparecencia, Nunziati preguntó si «Israel debía pagar la reconstrucción de Gaza» del mismo modo que Europa propone que Rusia se haga cargo de la de Ucrania.

La portavoz, Paula Pinho, respondió: «Es una pregunta interesante pero no tenemos comentarios al respecto en estos momentos».

El 27 de octubre, segúnexplicó el propio periodista, su medio le comunicó por carta el cese de su contrato de colaboración.

La agencia Nova, fundada en 2001 y especializada en cuestiones de política internacional, ha explicado su decisión en un comunicado al medio ‘Fanpage’, alegando que la pregunta era «técnicamente equivocada», «fuera de lugar» y de «naturaleza errónea».

La agencia sostuvo que «Israel ha sufrido una agresión armada», en referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y denunció que el vídeo con la pregunta del periodista «ha sido distribuido por los canales nacionalistas rusos» y por medios del «islám político».

El despido ha sido criticado por el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas italiano, que ha expresado su «desconcierto» ante estos hechos: «No se puede despedir por preguntar», criticó, pidiendo también su reintegración «lo antes posible» en su puesto. EFE

gsm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR