La reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
Raúl Bobé
Londres, 16 nov (EFE).- Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
Detrás del repentino renacimiento digital de la longeva monarca británica -y de otros personajes históricos- hay un responsable: Sora 2, la versión más avanzada de la herramienta de generación de vídeo de la empresa OpenAI, dueña de ChatGPT.
Esa nueva versión se lanzó el 30 de septiembre y solo está disponible en siete países del mundo (Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, Vietnam, Tailandia y Taiwán).
«Jamás pensé que lo que catapultaría a la aplicación de Sora sería la reina Isabel II», escribió el pasado 5 de noviembre Huw Prosser, ‘youtuber’ y fundador de la empresa británica de IA Carter Chat, en la red social X.
Aunque los vídeos humorísticos de la monarca los generan inicialmente usuarios dentro de la plataforma de Sora 2 -como indica su marca de agua-, se acaban exportando a otras redes sociales como Instagram, TikTok o X, que les permiten llegar a una audiencia mucho mayor.
De rapera a ‘streamer’ de videojuegos
En uno de los más populares, con más de 5 millones de visualizaciones en Instagram, se puede ver a la fallecida reina con un micrófono en la mano y rapeando en inglés: «La corona pesa, pero la llevo ladeada. Las joyas en el bolsillo, la tetera cerrada con llave. Salí del palacio, directa al barrio», ante la euforia de un grupo de jóvenes que la rodea.
Durante sus más de 70 años de reinado, Isabel II hizo gala en numerosas ocasiones de su particular sentido del humor, algo que también trata de emular la IA, incluso con sus tradicionales atuendos y su tono de voz, pero llevándolo al extremo y rozando en ocasiones lo escatológico y lo violento.
En una de las tendencias más repetidas -y controvertidas- en los vídeos, la madre del actual rey Carlos III aparece sobre un ring de lucha libre en el que se enfrenta a puñetazos con su exnuera, la fallecida Diana de Gales, y a personajes célebres como Albert Einstein, Stephen Hawking o Gandhi.
La IA también permite imaginar a Isabel II como DJ, futbolista de la selección inglesa o hasta como una ‘streamer’ que, mientras juega a un videojuego, pide bloquear de sus seguidores a su hijo Andrés, al que recientemente Carlos III ha retirado el título de príncipe por sus vínculos con el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.
En los comentarios de los vídeos hay división de opiniones. Mientras que algunos usuarios aseguran que son desternillantes y adictivos, otros opinan que es una práctica «profundamente poco ética» que distorsiona la imagen póstuma de la monarca más longeva de la historia del Reino Unido.
Una «violación masiva» de derechos
Más allá de Isabel II, la representación de figuras históricas en los vídeos de Sora 2 está siendo objeto de debate, hasta el punto de que la familia de Martin Luther King Jr. emitió el pasado 17 de octubre una petición a OpenAI para que la plataforma frenase los vídeos con «representaciones irrespetuosas» del activista, sentando un precedente.
«Si bien existe un fuerte interés en la libertad de expresión para representar a figuras históricas, OpenAI cree que los personajes públicos y sus familias deberían, en última instancia, tener control sobre cómo se utiliza su imagen», respondió la compañía dirigida por Sam Altman en su cuenta de X.
La organización estadounidense de derechos humanos Public Citizen ha ido más allá. Este 11 de noviembre publicó una carta abierta instando a OpenAI a retirar Sora 2 de todas sus plataformas por considerar que todavía no es apto para el público.
Entre las razones esgrimidas, Public Citizen destacó la «violación masiva» de los derechos de nombre, imagen y semejanza de personas que no han dado consentimiento mediante los ‘deepfakes’ generados por los usuarios de la plataforma, y puso como ejemplo las quejas recibidas de herederos de celebridades ya fallecidas, como la de Luther King.
También indicó que Sora 2 supone un peligro en el contexto político, pues podría ser utilizada para difundir propaganda falsa de cara a futuras elecciones.
Ver a Isabel II convertida en un meme humorístico tras su muerte es solo un ejemplo de un fenómeno recién llegado que pone de manifiesto cómo la IA avanza más rápido que las regulaciones, mientras los límites de la ética se difuminan a golpe de clic. EFE
rb/llb
(foto)