La subasta del broche de diamantes que Napoleón perdió en Waterloo supera expectativas
Ginebra, 6 nov (EFE).- La subasta del broche de diamantes que el emperador Napoleón Bonaparte tuvo que abandonar tras perder la batalla de Waterloo está superando las expectativas, y el precio de entre 120.000 y 180.000 euros que esperaba lograr Sotheby’s ya ha sido batido en la puja online previa a la venta oficial del próximo miércoles 12, según indicó un representante de la casa de subastas.
El presidente del departamento de joyería de Sotheby’s en Europa, Andrés White Correal, recordó a EFE que es la primera vez que se pone a la venta en el mercado abierto esta joya, que Napoleón llevaba en su famoso bicornio.
Esta y otras joyas fueron presentadas este jueves a la prensa y los fotógrafos en el lujoso Hotel Mandarín Oriental a orillas del lago Lemán, donde se celebrará la puja.
La joya de diamantes pasó a manos de la corona prusiana tras la derrota de Bonaparte y, más tarde, de los emperadores alemanes, mientras que en los últimos años ha formado parte de diferentes colecciones privadas.
«Era muy importante como talismán para los alemanes porque haber derrotado a Napoléon, que había casi borrado a Prusia en su paso hacia Rusia, era fabuloso», explicó White Correal.
Encontrar una joya de finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX «es muy raro», aclaró, porque en aquella época era común desmontarlas para repartir las herencias o para crear nuevas joyas.
Por ello, el broche «es un superviviente maravilloso de otra época», subrayó White Correal.
En la subasta, Sotheby’s espera atraer a compradores interesados en Napoleón y en el aspecto histórico de la joya, pero también a coleccionistas que admiren el broche por sus componentes.
«Son seguramente diamantes que vienen de la India, de las minas de Golconda, que son rarísimos también», destacó el representante de la casa de subastas británica.
El broche se encontraba en uno de los carruajes que quedaron atascados en un camino embarrado a pocos kilómetros del campo de batalla, durante la huida de Napoleón tras su derrota que marcó en 1815 el final de su intento de resucitar el imperio.
En ese vehículo, el emperador intentaba salvar otras valiosas pertenencias, como medallas, armas, cubertería, un sombrero y una caja de joyas que contenía docenas de diamantes.
El broche circular, de 45 milímetros de diámetro, tiene en su centro un gran diamante ovalado de 13,04 quilates y está rodeado por casi cien diamantes de diferentes formas y tamaños dispuestos en dos filas concéntricas.
En la subasta se pondrán a la venta también otras joyas, relojes y piedras preciosas, entre ellas, un diamante rosa valorado en 17 millones de euros. EFE
ah/abc/rcf
(vídeo) (foto)