La UE aprueba ampliar el intercambio de información fiscal con Andorra a partir de 2026
Bruselas, 20 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) aprobó este jueves la actualización de los acuerdos de cooperación fiscal con Andorra, Suiza, Liechtenstein, Mónaco y San Marino, por los que a partir de 2026 se ampliará el intercambio de información tributaria con estas jurisdicciones para incluir productos de dinero electrónico y divisas digitales.
Los protocolos de cooperación actualizados establecen además un nuevo marco para colaborar en la recuperación de deudas ligadas al pago del IVA, así como en la prevención del fraude y la elusión fiscal, según explicó en un comunicado el Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros.
Los acuerdos actualizados, que fueron adoptados en octubre por la Comisión Europea, entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
El objetivo de la modernización era alinear estos acuerdos, por los que la UE y estas jurisdicciones cooperan desde 2015, con los requisitos de la última directiva europea en materia de cooperación fiscal (DAC, por sus siglas en inglés) y con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En concreto, estos extienden el intercambio de información que se produce de manera automática entre las autoridades tributarias de los Veintisiete con las de estas jurisdicciones sobre las cuentas financieras para incluir también datos sobre dinero electrónico o divisas digitales respaldadas por bancos centrales, según explicó el Ejecutivo comunitario.
Además, refuerzan los requisitos de diligencia debida a información para facilitar el uso de la información por parte de las autoridades fiscales y limitan la burocracia para las instituciones financieras, tal como ya se hizo en la UE con la aplicación de la directiva DAC.
Asimismo, los protocolos actualizados garantizan que estos intercambios de información respetan las reglas europeas de protección de datos.
Más allá de esta modernización, la UE espera poder reforzar aún más su cooperación en materia tributaria con Suiza y los Veintisiete han autorizado el inicio de negociaciones con Noruega para lograr una cuerdo de cooperación en el área de la imposición directa. EFE
lpc/fpa