The Swiss voice in the world since 1935

La UE destina 125 toneladas de ayuda humanitaria para afectados por el huracán Melissa

Ciudad de Panamá, 8 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) mantiene un puente aéreo con vuelos que salen desde Panamá con ayuda humanitaria, con un total previsto hasta ahora de 125 toneladas valoradas en más de 500.000 dólares, como respuesta de emergencia al devastador paso del huracán Melisa por Jamaica, Cuba y Haití.

La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, supervisó este sábado parte de esa ayuda almacenada en el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado a las afueras de la capital panameña.

En el CLRAH el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) y otros actores de la cooperación internacional mantienen equipos de primera necesidad para distribuir de emergencia en el caso de que se dé una crisis en América, como huracanes, terremotos u otras catástrofes.

«Nos estamos convirtiendo en el principal actor global en materia de ayuda humanitaria. Esto conlleva una gran responsabilidad tras la reducción de fondos por parte de Estados Unidos, de la nueva Administración estadounidense», afirmó a EFE la comisaria.

«Y no se trata solo de presupuesto -añadió-, sino también de responsabilidad política. Queremos ofrecer una ayuda humanitaria basada en las necesidades reales. Es decir, una ayuda humanitaria imparcial, neutral, humana e independiente».

El devastador huracán Melissa ha dejado en el Caribe al menos 75 muertos, daños multimillonarios y una amplia destrucción en infraestructura que afecta a decenas de miles de viviendas en Jamaica, Cuba y Haití.

La comisaria europea, que de Panamá viajará a Jamaica «para ver de primera mano los daños, pero también para transmitir un mensaje de solidaridad de la UE», explicó que esta ayuda proviene de las «reservas estratégicas» europeas a través de su programa de emergencias, al tiempo que destacó el apoyo bilateral a otros países de la UE muy activos en la respuesta al huracán, como España, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos o Francia.

«Todos ellos contribuyen a ayudar a las personas aisladas por el huracán con generadores, hospitales de campaña…», subrayó.

Cuatro vuelos de ayuda humanitaria

Los primeros vuelos para Jamaica y Haití, con 50 y 31 toneladas de ayuda humanitaria respectivamente, salieron el 6 de noviembre cargados con artículos de refugio, agua, equipos de saneamiento y salud, según detalló a EFE la oficial de cumplimiento de operaciones logísticas para Latinoamérica de ECHO, Melissa Sánchez.

Además, para el 15 y 16 de noviembre están programados otros dos vuelos hacia Cuba con un total de 22 toneladas cada uno.

«Nuestros vuelos están apoyando las operaciones de nuestros socios humanitarios en el terreno. Llevan artículos de refugio, agua y saneamiento, junto también a artículos de salud y medicinas», explicó Sánchez.

Según la experta en logística, esta es la «primera ola de vuelos» y están preparados para enviar más desde el CLRAH, donde ECHO tiene su depósito de asistencia humanitaria desde hace tres años.

El valor total de los vuelos con ayuda humanitaria para Cuba, Haití y Jamaica alcanzan un monto hasta ahora de 577.000 dólares, detalló. EFE

mt-fa/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR