La UE destina 35 millones de euros para reforzar las Fuerzas Armadas de Jordania
Bruselas, 24 nov (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, dio este lunes luz verde a destinar 35 millones de euros para reforzar las Fuerzas Armadas de Jordania, y también aprobó una partida de 10 millones de euros para el ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y otra de 14,5 millones para el de Chad.
Ese dinero sale del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), con el que se financian iniciativas en el ámbito militar y de la defensa.
El Consejo indicó en un comunicado que los 35 millones de euros para Jordania servirán para «fortalecer las capacidades de defensa de las Fuerzas Armadas de Jordania».
Con ese nuevo apoyo, la cantidad total de dinero entregada al país árabe a través del FEAP asciende a los 55,25 millones de euros.
La institución comunitaria señaló que la nueva medida de asistencia contribuirá a reforzar la cooperación en el ámbito de la seguridad y defensa, y agregó que demuestra «el continuo compromiso de la UE con el apoyo a la estabilidad y resiliencia de Jordania».
«El objetivo es mejorar las capacidades de defensa aérea y, por lo tanto, fortalecer también la contribución de Jordania a la seguridad regional. A través de la medida del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, la UE proporcionará a las Fuerzas Armadas de Jordania radares de corto alcance y un sistema local de mando y control, así como, cuando sea necesario, suministros y servicios relacionados, incluida formación operativa y de mantenimiento», expuso el Consejo.
En cuanto a los 10 millones para la República Democrática del Congo, servirán para proporcionar al ejército «equipamiento militar que responda a sus necesidades operativas». El apoyo total del FEAP a la RDC asciende ahora a 30 millones de euros.
De acuerdo con el Consejo, el nuevo apoyo «fortalecerá la capacidad del ejército de la RDC de llevar a cabo sus tareas centrales de proteger a civiles y restaurar la autoridad del Estado».
«Consiste en el suministro de equipamiento no letal para facilitar el mando y control, mejorar las condiciones de despliegue y el apoyo médico, y permitir la realización de patrullas de vigilancia a lo largo de fronteras fluviales. Se espera que las entregas comiencen antes del final de 2026», expuso la institución.
Por lo que se refiere a Chad, la partida de 14,5 millones de euros tiene por objetivo fortalecer las capacidades del ejército del país africano «con vistas a proteger la integridad territorial y soberanía y a su población civil contra agresiones internas y externas», de acuerdo con el Consejo.
Detalló que con el apoyo la UE contribuirá a «la profesionalización del ejército chadiano mediante la renovación de la Academia Nacional de Koundoul para suboficiales».
«El apoyo previsto consiste en obras de infraestructura, dotación de material educativo y la reestructuración de los planes de estudio de la Academia Nacional de Koundoul para suboficiales, también sobre cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, para responder adecuadamente a la solicitud de Chad», comunicó el Consejo. EFE
jug/ahg/rml