La UE invertirá 17,5 millones de euros para atender crisis humanitarias en América Latina
Bogotá, 6 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) destinará 17,5 millones de euros para la gestión de emergencias humanitarias en América Latina, informó este jueves en Bogotá la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib.
«Vamos a aumentar nuestro apoyo con 17,5 millones de euros adicionales para la región, lo que representa 80.000 millones de pesos colombianos», precisó la comisaria en una rueda de prensa celebrada como antesala de la IV cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Este encuentro reunirá los próximos días 9 y 10 de noviembre en la ciudad caribeña de Santa Marta a representantes de 60 Estados -27 europeos y 33 latinoamericanos- bajo el liderazgo del mandatario colombiano, Gustavo Petro, como presidente pro témpore de la CELAC, y del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Lahbib indicó que, solo en Colombia, nueve millones de personas requieren de asistencia humanitaria. En el país andino, agregó, «hay cerca de tres millones de refugiados, principalmente procedentes de Venezuela, y más de 600.000 personas afectadas por catástrofes climáticas desde principios de este año».
La funcionaria aseguró que, «en el contexto actual de incertidumbre», la UE mantendrá su apoyo a sus socios que destinan ayuda a las comunidades más vulnerables en Colombia como la Cruz Roja que, recordó, «brindó atención médica a los desplazados del Catatumbo (región fronteriza con Venezuela) en enero pasado».
La comisaria también reafirmó el compromiso de la UE con América Latina y recordó que países como Francia, Luxemburgo, Bélgica y Alemania enviaron material de socorro a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil para atender a la emergencia producida tras el huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití.
«Es cierto que hoy vivimos en un mundo en el que el multilateralismo está siendo cuestionado. Algunos países eligen el repliegue, pero los pueblos de América Latina, en todo caso, deben saber que pueden contar con la Unión Europea y que seguiremos a su lado, compartiendo los valores comunes que son los nuestros y que compartimos con Colombia en particular», añadió.
En los últimos treinta años, aseguró Lahbib, la Unión Europea invirtió 438 millones de euros en Colombia para proyectos humanitarios que «van desde la salud, la educación y la resiliencia ante las catástrofes naturales, hasta las provocadas por el ser humano».
Por su parte, el subsecretario general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), Xavier Castellanos, resaltó la necesidad de perfeccionar los sistemas de alerta temprana en la región porque, según él, reducen «en un 30 % el efecto de la naturaleza».
Además, Castellanos mostró su interés en que se aborde una discusión humanitaria en el marco de la cumbre CELAC-UE, pues aseguró que las emergencias humanitarias irán en aumento. EFE
cme/csr/av