La UE prepara «medidas adicionales» para endurecer los visados de los ciudadanos rusos
Bruselas, 6 nov (EFE).- La Comisión Europea prepara, «en estrecha coordinación» con los países de la Unión Europea (UE), «medidas adicionales» para endurecer las condiciones de los visados de los ciudadanos rusos, acciones que se sumarían a las adoptadas desde el inicio de la guerra en Ucrania con ese objetivo.
Aunque la Comisión Europea no ha querido desvelar detalles concretos ni el momento en que esas medidas serán anunciadas, fuentes comunitarias indicaron que tendrá lugar en una fecha muy próxima.
En 2022, pocos meses después de la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea paralizó un acuerdo con Moscú sobre la facilitación de visados y adoptó unas directrices para ayudar a los países de la UE a «dejar de dar prioridad a los visados para rusos y centrarse en la seguridad y el control de fronteras», recordó hoy el portavoz comunitario de Interior, Markus Lammert, en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
Bruselas «vigila de cerca» la aplicación de esas directrices, indicó el portavoz.
Gracias a esa acción se ha producido una «impresionante reducción» en el número de visados Schengen concedidos a nacionales rusos, que han pasado de cuatro millones en 2019 a 500.000 en 2023.
Bruselas sigue preocupada, por otra parte, por los permisos de residencia que se conceden a ciudadanos rusos en la UE, por ejemplo en Hungría, donde «todavía se están otorgando tarjetas nacionales a los ciudadanos rusos, sobre la base de la legislación de ese país», un motivo por el que la Comisión está en contacto con ese y otros Estados miembros, dijo el mismo portavoz.
Según publica el medio Politico, la CE presentará nuevas normas para que a la mayoría de los rusos solo se les concedan visados de entrada única, con algunas excepciones por razones humanitarias o para personas que también posean la ciudadanía de la UE. EFE
mb/ahg/rcf