The Swiss voice in the world since 1935

La ultraderecha francesa, favorita a europeas, quiere que sean un trampolín para el Elíseo

París, 2 jun (EFE).- Jordan Bardella, cabeza de lista de la ultraderecha francesa para las elecciones europeas, se esforzó en presentar los comicios del 9 de junio en los que todas las encuestas lo dan como ganador apabullante, como un primer paso para que su partido llegue al poder en Francia.

«Hoy somos el primer partido de Francia. Mañana seremos el de la alternancia», afirmó Bardella este domingo en uno de los grandes mítines de campaña de su partido Agrupación Nacional (RN) en París, ante 5.500 personas y arropado, en particular, por su mentora y candidata al Elíseo, Marine Le Pen.

Este joven de 28 años de origen italiano, sin citarlos directamente, se refirió a las encuestas que le dan un 32-33 % de los votos, al menos el doble de lo que le atribuyen a la lista de Renacimiento, la formación del actual jefe de Estado Emmanuel Macron, que quedaría así muy distanciado en segunda posición.

«Nuestra dinámica -subrayó- nunca ha sido tan fuerte» y por eso hay que aprovechar para «dar a Emmanuel Macron la mayor derrota» en estas europeas.

«Ayudadme a hacer del 9 de junio la primera etapa del posmacronismo», pidió a un auditorio enfervorizado en el que se vieron ondear cientos de banderas francesas, pero ninguna europea.

Acusa a Macron de tener una agenda oculta

Como no podía ser de otra manera, a la vista de que sus objetivos están centrados en conseguir el poder en Francia, sus principales cargas fueron dirigidas contra el macronismo, del que dijo «que ha basado su campaña en la difamación, en la calumnia», con la acusación de que el RN tiene una agenda oculta que no quiere reconocer.

«En realidad -argumentó- el único programa escondido es el suyo», que pretende «el saqueo del seguro de paro», «la desindexación de las pensiones» y, en definitiva, «un golpe a vuestro poder adquisitivo».

También afirmó que Macron «prepara la ampliación de la UE a 37 países», incluida Ucrania, lo que significaría «el fin de la agricultura francesa» o el fin del derecho de veto para Francia.

Frente a esa visión de avanzar en la integración de la UE, Bardella subrayó que el RN defiende «una Europa de las naciones» como la que había concebido el general Charles de Gaulle en la que cada país es quien decide, en particular, su política de defensa.

«Con nosotros -aseguró- (la presidenta de la Comisión Europea) Ursula von der Leyen nunca podrá enviar a los hijos de Francia a donde quiera», en una posible alusión a las polémicas de las últimas semanas sobre la posibilidad de que haya instructores militares franceses en territorio ucraniano para ayudar a la formación del Ejército.

Recuperar el control ante lo que considera «inmigración masiva»

Bardella no se privó de abundar en una de sus principales bazas electorales, su rechazo a lo que llama «la inmigración masiva».

«Nuestra civilización -advirtió- puede morir si no tomamos ahora rápidamente el control de nuestra política migratoria porque puede ahogar nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestros modos de vida y nuestra cultura».

A su parecer, ante esa presión migratoria tiene que haber «una respuesta francesa, pero también europea», que pasa por expulsar «sistemáticamente» los barcos con migrantes irregulares, tratar las demandas de asilo desde el extranjero o restringir las ayudas sociales porque «cuando se fuerza la puerta no se puede pretender beneficiarse de la solidaridad del pueblo francés».

Antes de Bardella, intervino Marine Le Pen, que también cargó las tintas contra el macronismo y su partido, Renacimiento: «Los europeístas que se presentan como progresistas en realidad son regresivos. Se hacen llamar Renacimiento, cuando en realidad deberían llamarse entierro, (…) entierro de nuestro poder adquisitivo, de nuestros empleos, de nuestro futuro».

La líder de la extrema derecha francesa afirmó que «Francia merece algo mejor que Emmanuel Macron, Europa merece algo mejor que Von der Leyen». Les culpó del «decrecimiento agrícola e industrial», de «la apertura de las fronteras a todos los tráficos humanos y de drogas», así como del «hundimiento de su PIB», que ha crecido la mitad que el de Estados Unidos en los últimos 20 años.

El mitin se vio brevemente perturbado por dos mujeres que en medio del discurso de Bardella se levantaron y empezaron a gritar consignas políticas con el pecho al descubierto, antes de ser evacuadas en volandas por el servicio de orden en breves segundos segundos. EFE

ac/jfu

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR