
Las diez noticias mas importantes del año 2021 en Ucrania
Kiev, 27 dic (EFE).- Las tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia, la lucha contra el coronavirus, la ofensiva del presidente Volodímir Zelenski contra los oligarcas y la ofensiva contra el polémico gasoducto ruso Nord Stream 2 fueron las noticias que marcaron el año que concluye.
TENSIONES EN LA FRONTERA ENTRE UCRANIA Y RUSIA
La concentración de tropas rusas en las cercanías de la frontera con Ucrania denunciada primero por medios estadounidenses y luego por Kiev, disparó las alarmas ante el peligro de una invasión rusa que podría tener lugar a principios de 2022.
Según EEUU y Ucrania, Rusia ha desplegado junto a las fronteras ucranianas entre 70.000 y 94.000 efectivos, a lo que Moscú responde que no tiene intención de atacar al país vecino y que se reserva el derecho a mover sus tropas como le plazca en su propio territorio.
LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
Ucrania sufrió este año dos olas de coronavirus en primavera y otoño, con niveles máximos de contagios diarios por encima de los 28.000, lo cual obligó a las autoridades a imponer restricciones sanitarias y declarar varias regiones como «zonas rojas».
En total desde el principio de la pandemia en el país han enfermado más de 3,6 millones de personas, de los cuales han fallecido más de 94.000.
LOS OLIGARCAS, MARGINADOS DE LAS PRIVATIZACIONES
Los oligarcas ucranianos quedaron marginados de los procesos de privatización en el país tras la aprobación de una ley adoptada en noviembre pasado que también busca poner fin a su influencia en la política nacional.
EL PIB MÁS ALTO DE LA HISTORIA
Ucrania concluye 2021 con el Producto Interno Bruto (PIB) más alto de su historia, tras alcanzar un nivel de 195.000 millones de dólares, gracias a programas de desarrollo agrícola, prestamos hipotecarios baratos masivos, la estimulación de las exportaciones y la creación de un clima de inversión favorable.
VICTORIAS DIPLOMÁTICAS DE KIEV
La cumbre internacional de la Plataforma de Crimea, que reunió en agosto pasado a representantes de 46 países para exigir la desocupación de la península, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, y la visita de Zelenski a EEUU de septiembre, son consideradas por Kiev las principales victorias diplomáticas de 2021.
Durante esta visita de Estado, el presidente de EEUU, Joe Biden, ofreció a Ucrania 45 millones de dólares adicionales en asistencia humanitaria y 60 millones de dólares en ayuda militar, con lo que el apoyo castrense de Washington a Kiev ascendió a los 400 millones de dólares solo en 2021.
LA LEY DE PUEBLOS AUTÓCTONOS QUE DEJÓ FUERA A LOS RUSOS
Ucrania aprobó hoy en julio una ley sobre el reconocimiento de los pueblos autóctonos, que no incluye a los rusos, algo que ha causado malestar en la vecina Rusia.
La ley establece que los pueblos autóctonos de Ucrania son aquellas comunidades étnicas conformadas en este país, portadoras de una lengua y cultura distintivas y que «no cuentan con una formación estatal propia» en el extranjero, lo cual excluye a los rusos, la minoría étnica más grande de este país, alrededor del 17 % del total de la población.
GUERRA CONTRA EL NORD STREAM 2
Kiev teme que Moscú prescinda a partir de 2024 de la ruta que atraviesa Ucrania, lo que no solo le privaría de una importante fuente de ingresos, sino que daría vía libre a Rusia para intensificar la guerra en el Donbás, donde los separatistas prorrusos combaten desde 2014 contra el Ejército ucraniano.
Según afirmó en octubre pasado el propio Zelenski, el cese del tránsito de gas ruso significaría para Ucrania una pérdida de ingresos de cerca de 2.000 millones de dólares, una perspectiva «poco atractiva» para este país.
FRACASO EN LAS OLIMPIADAS DE TOKIO
La participación de la selección ucraniana en los pasados juegos olímpicos de Tokio se convirtió en el mayor fracaso deportivo de Ucrania desde su independencia.
La delegación ucraniana solo logró una presea dorada durante este evento deportivo gracias a Zhan Beleniuk, un luchador grecorromano de padre ruandés nacido en Kiev.
«SHEVA» SE DESPIDE DE LA SELECCIÓN UCRANIANA
Andriy Shevchenko, «Sheva», la leyenda del fútbol ucraniano, anunció en agosto pasado el término de su contrato de cinco años como entrenador de la selección de Ucrania.
En su época de jugador Shevchenko, máximo goleador de todos los tiempos de la selección de Ucrania con 48 anotaciones, triunfó en el fútbol italiano en la disciplina del Milán, siendo su máximo goleador en dos temporadas, y ganó el Balón de Oro en 2004.
UCRANIA POR PRIMERA VEZ ENTRE LAS 8 MEJORES SELECCIONES DE EUROPA
La selección ucraniana de fútbol logró una clasificación histórica a cuartos de final de la Eurocopa, tras ganar en los octavos de final a Suecia 2-1.EFE
ot-fss/bsi/ig
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.