The Swiss voice in the world since 1935

Las lluvias en costa norte de Perú destruyen 120 metros de carretera en Piura

Lima, 21 mar (EFE).- Las intensas lluvias del lunes en la costa norte de Perú provocaron este martes el desborde de la laguna La Niña, en la región Piura, y la destrucción, por inundación, de 120 metros de carretera, aunque sin víctimas hasta el momento, según informó este martes la Defensa Civil.

El último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), del Instituto Nacional de Defensa Civil, precisó que el lunes se produjo el desborde de la laguna La Niña, formada en medio de la costa desértica de Piura por las lluvias ocasionadas por el fenómeno El Niño de años previos, en el sector La Mina, en la provincia de Sechura.

«Al momento, se reporta 120 metros de carretera destruida, por lo que el tránsito se encuentra interrumpido en la vía Bayóvar – Chiclayo», precisó el COEN a través de su cuenta en Twitter.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraron la carretera partida en un tramo y completamente hundida bajo el agua, con un camión tráiler a punto de caer al torrente.

La entidad oficial añadió que «no se reportan daños a la vida y salud de las personas», y que la Policía Nacional del Perú y el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se encuentran en la zona realizando las acciones de respuesta.

Igualmente, agregó que la municipalidad de Sechura realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

El norte peruano fue la primera región afectada por las intensas lluvias que se presentan en el país desde inicios de año, que se intensificaron con el paso del ciclón Yaku a inicios de este mes, y que han dejado alrededor de 60 fallecidos y miles de damnificados.

De acuerdo a los últimos pronósticos compartidos por el COEN, en las próximas horas las regiones de Tumbes y Piura, en la costa norte, soportarán chubascos aislados de moderada intensidad, mientras que la selva y sierra central de Perú recibirán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.

A comienzos de marzo, la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambió su sistema de alerta de «no activo» a «vigilancia» ante el incremento de la temperatura de las aguas del océano Pacífico y la predicción de lluvias fuertes en la costa y sierra del norte y centro del país.

La costa norte y central de Perú fue afectada entre diciembre de 2016 y abril de 2017 por la inusual presencia de El Niño Costero, que dejó 159 fallecidos, 18 desaparecidos, 469 heridos, cerca de 290.000 damnificados y unos 1,4 millones de afectados. EFE

mmr/gdl/rrt

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR