Le Maire quiere mayoría absoluta para Macron para no tener que perder tiempo
París, 14 jun (EFE).- El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, insistió este martes en que Emmanuel Macron necesita obtener una mayoría absoluta en las elecciones del próximo domingo para no tener que «perder tiempo» en negociaciones en la Asamblea Nacional a la hora de sacar adelante su programa.
«Francia necesita claridad y decisión» porque una mayoría relativa «es una pérdida de tiempo», afirmó Le Maire en una entrevista al canal France 2 en la que comentó el que es el principal reto de las legislativas del domingo para el bloque macronista, conseguir la mayoría absoluta.
Hizo hincapié en que el grupo que apoya a Macron bajo la marca Ensemble, al que él mismo pertenece, tiene que «arrancar la mayoría absoluta el próximo domingo» porque eso «evitará que la Asamblea Nacional se convierta en una guerra de trincheras y nos permitirá que el presidente de la República continúe con la acción que inició hace cinco años y que da resultados».
Además, esa mayoría absoluta ofrece «una verdadera potencia a Francia en la escena europea».
Ensemble y la coalición de izquierdas NUPES que lidera Jean-Luc Mélenchon terminaron en la primera vuelta prácticamente en un empate técnico en número de votos, con alrededor del 26 % cada uno.
Pero teniendo en cuenta las reservas de votos y el sistema electoral francés, los institutos demoscópicos estimaron, sobre la base del escrutinio del domingo, que el bloque macronista, que ha tenido una mayoría aplastante en los últimos cinco años en la cámara de diputados saliente con 346 escaños de 577, podría obtener esta vez entre 255 y 295 escaños.
Es decir, que la opción de una mayoría absoluta (al menos 289 diputados) no es la más probable.
Le Maire cargó contra la Nueva Unión Popular, Ecológica y Social (NUPES) porque consideró que es una unión de circunstancias por razones estratégicas. Resaltó que «su resultado es decepcionante respecto a sus ambiciones y respecto a los compromisos que han tenido que hacer los ecologistas y los socialistas para entrar en esa coalición».
Además, cargó contra su programa electoral de «menos trabajo y más impuestos» que a su parecer «conducirá al empobrecimiento de los franceses».
El ministro de Finanzas denunció como «Fake News» los reproches de la NUPES de que su Gobierno tiene una agenda oculta que pasa por aumentar el tipo del IVA para obtener 80.000 millones de euros que permitan presentar a la Comisión Europea un saneamiento de las cuentas públicas y reducir el déficit a la regla del 3 % del producto interior bruto (PIB).
Aseguró que no hay ningún plan para aumentar el IVA y que Macron fue reelegido precisamente «para continuar una política por el pleno empleo» y «para bajar de forma masiva los impuestos» como ya lo hizo en su primer mandato.
En cuanto a la polémica generada por el Ministerio del Interior, que no ha querido contabilizar en las estadísticas de la NUPES los votos de algunos candidatos de izquierdas, de forma que Ensemble terminó oficialmente en primera posición el pasado domingo, Le Maire echó balones fuera.
«Me parece -replicó- un debate infantil sobre quién ha llegado primero». A su parecer, lo importante es lo que ocurra una vez terminado el escrutinio del próximo domingo, cuando se sabrá con cuántos diputados podrán contar unos y otros.
Sobre esa cuestión de quién terminó en primera posición también intervino este martes la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, que dijo que su partido, la Agrupación Nacional (RN), es el que estuvo en cabeza en más municipios del país, 11.300, frente a 9.000 de la mayoría macronista y 7.500 de NUPES. EFE
ac/pi
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.