Lecornu negociará con los partidos para intentar evitar el bloqueo de los presupuestos
París, 24 nov (EFE).- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, lanzó este lunes una iniciativa con discusiones con los partidos políticos y los interlocutores sociales para intentar evitar el bloqueo en el debate parlamentario de los presupuestos, del que acusó a las formaciones de los dos extremos del arco ideológico.
En una intervención solemne ante las cámaras desde su residencia oficial de Matignon, Lecornu denunció el «cinismo» de «algunos partidos políticos que bloquean la situación» y lanzó dardos directamente contra La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, y contra la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen.
«Algunos partidos políticos, algunos candidatos a las presidenciales consideran que los compromisos no son compatibles con su estrategia electoral», se quejó, al referirse a la marcha de los debates presupuestarios.
En la madrugada del sábado, la Asamblea Nacional rechazó casi por unanimidad el conjunto del paquete presupuestario que durante semanas se había discutido sobre la recaudación porque prácticamente ningún partido podía aceptar la amalgama de medidas que, sin coherencia interna, se han ido votando durante ese tiempo.
Ese rechazo significa que ahora el Senado va a discutir el proyecto inicial de presupuestos que presentó el Gobierno, una situación inédita que ha abierto las especulaciones sobre si Lecornu optará por una ley especial para garantizar que el 1 de enero se evite la parálisis con unos presupuestos.
El primer ministro descartó de momento esa hipótesis de la ley especial, que sería una especie de prórroga presupuestaria, porque dijo estar convencido de que «sigue habiendo una mayoría en la Asamblea Nacional para votar unos presupuestos para el año próximo».
Su iniciativa para impedir el bloqueo es convocar a las fuerzas políticas de las dos cámaras parlamentarias, pero también a la patronal y a los sindicatos para hablar de cinco temas, con la intención de obtener con cada uno de ellos «si no un consenso, al menos una mayoría».
El primero de esos temas es la reducción del déficit por debajo del 5 % del producto interior bruto (PIB) el año próximo, que es «una prioridad absoluta», recordó Lecornu.
Los otros cuatro son la reforma del Estado y la simplificación administrativa, la energía, la agricultura y la seguridad interior y exterior, lo que incluye la política de defensa sobre la que el primer ministro quiere que dé lugar a un debate y a un voto desde la próxima semana, para que todos los partidos se posicionen y se retraten.
La defensa es un asunto que preocupa particularmente a Lecornu, ya que antes de ser nombrado primer ministro era el ministro del ramo, y su objetivo es la adopción de su presupuesto, que en el proyecto que él ha preparado contempla un aumento de dotación de 6.700 millones de euros. EFE
ac/cat/cg