Lituania reabre los pasos fronterizos con Bielorrusia que cerró tras incidentes con globos
Riga, 19 nov (EFE).- El Gobierno de Lituania decidió este miércoles reabrir sus dos únicos pasos fronterizos con Bielorrusia, que había cerrado el pasado 29 de octubre después de que centenares de globos con material de contrabando lanzados desde el país vecino interfiriesen con el tráfico aéreo.
«El Consejo de Ministros aprobó la propuesta del Ministerio del Interior de abrir los pasos fronterizos con Bielorrusia de Salcininkai y Medininkai», anunció el Gobierno en un comunicado.
Los dos pasos reabrirán al tráfico rodado en la medianoche entre el miércoles y el jueves.
«Recientemente hemos observado una reducción muy significativa en el transporte aéreo de contrabando, lo que ha resultado en la bajada de los riesgos y las amenazas a la seguridad nacional, la aviación civil y nuestra sociedad», declaró la primera ministra lituana, Inga Ruginiene.
La jefa de Gobierno, sin embargo, advirtió de que los dos pasos fronterizos podrán ser sometidos a restricciones o clausurados de nuevo si las condiciones vuelven a cambiar.
«Sabemos que la parte bielorrusa tiene todas las herramientas para controlar estas actividades ilegales en su territorio y esperamos que el Gobierno no tenga que volver a tomar decisiones similares», afirmó.
La decisión de cerrar los pasos fronterizos y restringir el uso del de Medininkai solo a los ciudadanos lituanos y europeos que regresaban de Bielorrusia se produjo después de que centenares de globos cargados de tabaco de contrabando entrasen en el espacio aéreo lituano.
En varias ocasiones, los globos obligaron a cerrar durante varias horas los aeropuertos de Vilna y de la segunda mayor ciudad del país báltico, Kaunas, lo que produjo retrasos y desvíos de vuelos y afectó a miles de pasajeros.
El 27 de octubre, el Gobierno de Lituania autorizó al Ejército a derribar los globos que entrasen en el espacio aéreo, después de que Ruginiene y otros miembros del Gobierno lo calificasen de un método de guerra híbrida utilizado por Bielorrusia.
El cierre de fronteras también afectó a un millar de camioneros lituanos que se quedaron atrapados en Bielorrusia, después de que las autoridades de ese país se negasen a dejarles salir, según ha denunciado el Gobierno del país báltico.
Según informaciones de la cadena pública LRT, las autoridades bielorrusas han impuesto multas de 120 euros por día a los camiones varados en su lado de la frontera y están amenazando con confiscar los vehículos en caso de impago. EFE
cph/pddp