
Londres organiza con 15 ministros de Exteriores una cumbre sobre los Balcanes Occidentales
Londres, 8 ago (EFE).- El Reino Unido organizará el próximo 8 de octubre una cumbre con ministros europeos de Asuntos Exteriores para promover la paz, estabilidad y cooperación con los Balcanes Occidentales, informó este viernes el Gobierno británico.
Londres señaló hoy en un comunicado que el jefe de la diplomacia británica, David Lammy, se reunirá en el castillo de Hillsborough de Belfast (Irlanda del Norte) con sus homólogos de Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo, una región «vital» para la seguridad del país.
También asistirán a este encuentro internacional de «alto nivel» los ministros de Exteriores de Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Alemania, Italia, Polonia y Eslovenia, así como de Dinamarca al ostentar la presidencia de turno de la Unión Europea (UE), según la nota.
El Ejecutivo británico aseguró que sitúa la «reconciliación duradera» entre los vecinos de los Balcanes Occidentales en el centro de este diálogo, en un momento en que la región afronta «crecientes amenazas de inestabilidad, corrupción y bandas criminales que comprometen la seguridad y el crecimiento del Reino Unido».
La cumbre, subrayó, forma parte de un debate más amplio con el que Londres aspira a fortalecer la «resiliencia» de los Balcanes Occidentales, abordar la migración ilegal e impulsar su crecimiento económico.
«El castillo de Hillsborough representa el poder de la diplomacia para transformar el conflicto y la división en paz y cooperación a largo plazo», dijo en la nota Lammy, en referencia a un lugar clave en las negociaciones que desembocaron en el acuerdo de paz del Viernes Santo (1998), el texto que puso fin al conflicto norirlandés.
Con la experiencia de la provincia británica, agregó el titular de Exteriores, el Reino Unido espera apoyar a sus socios en los Balcanes Occidentales «para superar los desafíos del pasado a través de una reconciliación significativa y ayudar a construir un futuro seguro y próspero». EFE
ja/vg/ah