
Londres pide que el Gobierno escocés se concentre en «los temas que importan»
Londres/Edimburgo, 23 nov (EFE).- El ministro británico para Escocia, Alister Jack, aseguró este miércoles que el Gobierno «toma nota y respeta» el dictamen del Tribunal Supremo acerca de un referéndum consultivo de independencia en Escocia, y pidió a ambos Ejecutivos que «concentren su atención en los temas que importan más a la gente».
«Tomamos nota y respetamos el dictamen unánime del Tribunal Supremo. La gente en Escocia quiere que ambos gobiernos concentren toda su atención y recursos en las cuestiones que les importan más», escribió Jack en la red social Twitter.
Según el responsable para Escocia del gabinete del primer ministro, Rishi Sunak, éste «ha dejado claro que seguiremos trabajando constructivamente con el Gobierno escocés para abordar todos los desafíos que afrontamos».
Jack defendió las acciones de su Ejecutivo como ejemplo de prestar atención a los asuntos más cercanos a la ciudadanía como «restaurar la estabilidad económica, ayudar a la gente con sus facturas energéticas y apoyar el NHS (servicio nacional de salud).
En un dictamen unánime, la más alta corte del Reino Unido afirmó que hoy legislar para la celebración de un referéndum “está relacionado con las materias reservadas de la Unión de los Reinos de Escocia e Inglaterra, así como del Parlamento del Reino Unido”, y por lo tanto queda fuera de las competencias autonómicas de Escocia.
En la misma línea que el Ejecutivo central, el líder del Partido Conservador Escocés, Douglas Ross, manifestó que «el veredicto es claro e inequívoco y el Gobierno del Partido Nacional Escocés (SNP) y sus votantes deben respetarlo”.
“Agradezco el unánime juicio que el Tribunal Supremo de que la Constitución es una materia reservada al Parlamento británico”, declaró el unionista Ross, por lo que “la proposición de ley no sería legal.”
El Gobierno escocés ambiciona celebrar una nueva consulta por su independencia el próximo 19 de octubre de 2023, y para ello la fiscal general de Escocia, Dorothy Bain, consultó las competencias del Parlamento regional para ello.
La corte británica respondió de forma unánime que “en ausencia de cualquier modificación en las materias reservadas” que estipula la Ley sobre Escocia («Scotland Act») de 1998 donde están recogidas las relaciones entre Escocia y Reino Unido, “el Parlamento escocés no tiene poder para legislar para un referéndum”, dice la sentencia.
Para los conservadores, Escocia “se enfrenta a grandes desafíos en estos momentos, la economía, el sistema de salud está en crisis (…) y estos problemas tienen que ser de máxima prioridad para todos”, instando así al SNP “volver a trabajar y abandonar la obsesión su referéndum.” EFE
er-ggs/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.