
Los barcos italianos de la Flotilla a Gaza partirán de Sicilia el 11 de septiembre
Roma, 9 sep (EFE).- Las embarcaciones italianas de la Flotilla Global Sumud, que se dirige hacia Gaza con fines humanitarios, partirán el próximo jueves 11 de septiembre desde la isla de Sicilia (sur) para unirse al resto de delegaciones que saldrán de Túnez en su travesía hacia la Franja.
«El Movimiento Global hacia Gaza comunica de manera oficial que las salidas italianas de la Flotilla Global Sumud tendrán lugar el jueves 11 de septiembre desde Siracusa», confirmó este martes la organización en su cuenta de Instagram.
La salida de la delegación italiana, inicialmente prevista para el 4 de septiembre, ha tenido que posponerse hasta en dos ocasiones por los retrasos de las otras embarcaciones que partieron desde Barcelona.
El resto de la Flotilla sufrió esta madrugada un ataque en Túnez, cuando un dron lanzó un objeto que explotó y provocó un incendio en el barco portugués «La Familia», según relató uno de los testigos.
El incidente no provocó víctimas, pero sí daños materiales superficiales en el barco, que forma parte de una veintena de naves que zarparon desde Barcelona para romper el bloqueo a Gaza y entregar ayuda humanitaria.
A pesar del ataque, la organización confirmó que la travesía continuará desde Túnez este miércoles y que la delegación italiana se unirá a la Flotilla al día siguiente.
Las principales ONG de rescate en el Mediterráneo expresaron su solidaridad con la misión, así como diversos líderes políticos italianos.
Entre ellos, la eurodiputada de Europa Verde Benedetta Scuderi, que debe embarcarse en uno de los barcos que partirán desde Siracusa, denunció el ataque como «un acto intimidatorio contra una misión civil, pacífica y humanitaria» y «una gravísima violación del derecho internacional».
«Italia y Europa deben intervenir sin vacilaciones para garantizar la protección de quienes llevan ayuda y para hacer respetar plenamente el derecho internacional», escribió en su cuenta de Instagram Scuderi.
Además, reclamó una investigación internacional inmediata para esclarecer responsabilidades, así como protección diplomática urgente para los activistas y el fin del asedio y genocidio en Gaza.
Al inicio de la sesión en la Cámara de Diputados de este martes, los grupos Alianza Verde Izquierda (AVS), el Partido Demócrata (PD) y el Movimiento 5 Estrellas (M5S) solicitaron formalmente la comparecencia de la primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, para que informe sobre cómo su Gobierno piensa garantizar la seguridad de los voluntarios italianos en la Flotilla, especialmente tras el ataque ocurrido en Túnez.
Su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, declaró que la investigación corresponde a las autoridades tunecinas, y subrayó que, al no haber italianos implicados ni heridos, Italia no puede intervenir directamente.
«Esperamos ver qué sucede. Nuestra embajada en Túnez está en alerta por la presencia de ciudadanos italianos allí, pero no podemos hacer más. No le corresponde a Italia llevar a cabo investigaciones», afirmó Tajani, según recogieron medios locales.
Por su parte, la líder del PD, Elly Schlein, expresó también su solidaridad con la Flotilla y reclamó en redes sociales una respuesta firme de la Unión Europea y de los gobiernos europeos para proteger esta misión humanitaria.
Además, Riccardo Ricciardi, jefe del M5S en la Cámara de Diputados, al Gobierno a garantizar la seguridad de los ciudadanos italianos a bordo de la Flotilla y pidió explícitamente a Tajani que convoque «inmediatamente» al embajador israelí para esclarecer si el ataque de esta madrugada fue responsabilidad de Tel Aviv. EFE
csv/mr/ad