Los bares de Lisboa empiezan a usar vasos de plásticos reutilizables
Lisboa, 20 nov (EFE).- Los bares y restaurantes del Bairro Alto de Lisboa, en pleno casco histórico de la ciudad, comenzaron este jueves a usar vasos de plástico reutilizables, con la puesta en funcionamiento de las cinco primeras máquinas de este sistema verde.
El objetivo es que de aquí al primer trimestre de 2026 haya 17 máquinas repartidas no solo por Bairro Alto, sino también por otras partes de la capital como Cais do Sodré o la Bica.
La iniciativa, que ha sido lanzada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Hotelería, Restauración y Similares de Portugal (AHRESP) y la empresa sueca Tomra, fue presentada hoy en un acto en el bar El Latino de Bairro Alto, donde las bebidas fueron distribuidas en vasos de plástico reusables.
Una vez terminada la consumición el cliente puede dejar el recipiente en una de las máquinas instaladas en la calle.
El sistema, bautizado ‘CopoMais Lisboa’ (más que un vaso) es simple: por cada vaso, el local que los suministra paga 0,50 euros de depósito que luego recupera con la venta de la bebida. A su vez, el cliente puede obtener ese dinero de vuelta dirigiéndose a una de las máquinas repartidas por Bairro Alto para entregar el vaso al cambio de ese depósito.
Los vasos usados son más tarde transportados desde esas máquinas a un centro de lavado e higienización para ser distribuidos nuevamente en los bares y restaurantes.
La directora de Calidad y de Innovación de AHRESP, Susana Leitão, dijo a EFE que se trata de una iniciativa «muy importante» para hacer de Lisboa una metrópolis «más limpia, organizada y sostenible».
Destacó la labor de su asociación a la hora de sensibilizar a sus socios, que «en realidad son quienes acaban por usar los vasos».
«Para nosotros es extremadamente importante estar alineados con la sostenibilidad y con una Lisboa más atractiva en lo que respecta al turismo», reflexionó Leitão, quien no obstante admitió que todavía hay una cierta desconfianza entre los empresarios por tratarse de «una novedad».
«Es un proyecto piloto a nivel nacional -agregó-, por lo que es normal que en el comienzo haya algo de desconfianza y muchas dudas».
Según los cálculos de AHRESP y Tomra, unos 25.000 vasos de uso único son dejados en la calle todas las noches en Lisboa, donde en 2024 el Ayuntamiento prohibió el suministro de envases de plástico de un solo uso fuera de bares y restaurantes.
Ambos estiman, además, que este sistema contribuirá en un 20 % a la economía de la capital.
Estas cinco primeras máquinas se han puesto en funcionamiento después de que este verano se hiciera una prueba para su utilización en los quioscos de dos céntricas plazas de la ciudad, la de Príncipe Real y de la Sao Paulo. EFE
ssa/icn
(foto)(vídeo)