The Swiss voice in the world since 1935

Los cultivos de marihuana afectan 5.400 hectáreas de bosque en Paraguay en dos años

Asunción, 20 oct (EFE).- Los cultivos de marihuana han afectado unas 5.400 hectáreas de bosque en Paraguay durante los últimos dos años, aseguró este lunes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que calificó el impacto ambiental como un «ecocidio silencioso».

La Senad informó en un comunicado que su titular, Jalil Rachid, expuso «la relación directa entre narcotráfico y destrucción sistemática de bosques en áreas protegidas» en unas Jornadas de Capacitación en Aspectos Jurídicos y Ambientales sobre Procedimientos en Áreas Protegidas, promovidas por la hidroeléctrica binacional de Itaipú.

«Solo en los últimos dos años el crimen organizado arrasó 5.400 hectáreas de bosques, convertidas hoy en plantaciones ilegales», indicó la Senad.

Según la comunicación oficial, Rachid rechazó en el evento «los discursos que promueven la legalización» de la marihuana, al asegurar que si se concreta esa medida, a su vez, se legalizarían «los delitos contra el medio ambiente” asociadas con las actividades del narcotráfico.

Rachid sostuvo que «hablar de marihuana ilícita es hablar de deforestación» y que la «recomposición forestal» de las superficies de bosque afectadas puede llevar décadas, agregó la nota.

Por otro lado, el titular de la Senad advirtió sobre la supuesta «utilización de territorios indígenas para el usufructo ilícito del narcotráfico», una problemática que, dijo, genera «un daño ambiental acelerado» y que ha sido verificada mediante imágenes multitemporales. EFE

nva/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR