The Swiss voice in the world since 1935

Los españoles, más preocupados por inmigración irregular y menos por defensa que media UE

Bruselas, 7 nov (EFE).- Los españoles consideran la inmigración irregular como el principal reto que actualmente afronta la Unión Europea, por encima de la media de los europeos, mientras que en las materias de seguridad y defensa su preocupación es inferior a la expresada por los ciudadanos comunitarios.

Así se desprende del último Eurobarómetro sobre los retos y prioridades de la UE, difundido este viernes por la Comisión Europea, que refleja que el desafío europeo al que los españoles dan mayor importancia es la inmigración irregular, elegido por el 47 % de los encuestados nacionales, mientras que en el caso de los europeos esta cifra se sitúa en el 38 %.

La población media de la UE antepone así la guerra de Ucrania como principal reto al que los Veintisiete hacen frente, con un respaldo del 47 %, una opción señalada por el 42 % de los españoles.

Además, el 29 % de los europeos considera la seguridad y la defensa como un reto importante, una cifra siete puntos inferior a la arrojada por los españoles (22 %).

De hecho, cuando se pregunta cuáles son las áreas que la Unión Europea debería priorizar de ahora en adelante, la seguridad y la defensa es la opción más deseada los europeos (34 % frente al 26 % de los españoles), mientras que los nacionales vuelven a situar la inmigración irregular (40 % frente al 32 % de la media europea).

Tanto en el ámbito de la vivienda como en el del cambio climático y los problemas medioambientales, los españoles se muestran ligeramente más preocupados que los europeos, con una percepción del 32 % en el caso de los nacionales y del 29 % por parte de los comunitarios en ambas materias.

El Eurobarómetro pregunta además por la confianza en la fortaleza de la democracia en la UE en los próximos cinco años, cuestión en la que el 51 % de los españoles responde positivamente, frente al 47 % que desconfía de la robustez democrática.

En cuanto a la fortaleza de la economía europea para los próximos cinco años, la percepción de los españoles es más negativa, ya que el 53 % afirma sentir desconfianza, frente al 44 % que se muestra más optimista.

Por último, europeos y españoles coinciden en señalar las mayores fortalezas de la UE, al considerar el respeto a la democracia, a los derechos humanos y al estado de derecho como aspecto más destacado, seguido de su fuerza económica, industrial y comercial. EFE

iba/jaf/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR