The Swiss voice in the world since 1935

Los grandes editores del cómic dudan que se pueda realizar el Festival de Angulema de 2026

París, 19 nov (EFE).- Buena parte de los grandes editores de cómic de Francia manifestaron este miércoles que consideran que la edición de 2026 del Festival Internacional del Cómic de Angulema -una de las citas más importantes de este sector a nivel mundial- no podrá celebrarse, en medio de las llamadas al boicot de los autores.

«Teniendo en cuenta este movimiento de gran envergadura, que comprenden, los editores estiman que la edición de 2026 ya no podrá celebrarse», señalaron a través de un comunicado del Sindicato Nacional de la Edición, que incluye grandes casas como Glénat, Delcourt, Casterman, Dargaud o Gallimard BD.

La anulación del festival de 2026, que está programada para realizarse del 29 de enero al 1 de febrero, es una medida que la empresa organizadora 9e art+ -que se encuentra en el centro de las críticas de autores y profesionales- desmintió a EFE este martes, después de que medios locales avanzaran esa posibilidad.

En concreto, el diario Libération publicó un artículo en el que uno de los directores artísticos del festival, Fausto Fasulo, reconocía que el horizonte era «apocalíptico» y admitía la anulación de la cita del próximo año en la pequeña ciudad del oeste francés.

En cualquier caso, la postura de los editores, que se hace eco de la oposición a participar y las llamadas al boicot manifestadas por casi 300 autores en las últimas semanas, deja aún más en el aire la viabilidad del festival del próximo año, incluso aunque 9e art+ mantenga su decisión de celebrarlo.

Los profesionales del sector acusan a 9e art+, gestora del evento desde 2007, de excesos comerciales, de falta de ambición y de transparencia y de haber despedido a una empleada tras una denuncia por violación en 2024.

El descontento escaló a raíz de la renovación de la licitación de organización concedida a esa empresa a partir de 2028, si bien ante las críticas se decidió que debería trabajar en coordinación con el organismo público Ciudad Internacional del Cómic y la Imagen (CIBDI).

La semana pasada, a raíz de la oposición frontal manifestada por las grandes firmas del cómic mundial, el festival se plegó a invalidar el resultado de esa licitación y anunció que la participación de 9e art+ no se renovaría más allá del contrato actual, que termina en 2027.

La medida, sin embargo, no fue suficiente para aplacar la que ya es la mayor crisis de este festival – que es la mayor cita europea del sector del cómic- en su historia, desde su fundación en 1974. EFE

ngp/cat/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR