
Los obispos de Bolivia piden «asumir con serenidad» los resultados de la segunda vuelta
La Paz, 20 oct (EFE).- La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió este lunes a los actores políticos y sociales «asumir con serenidad» los resultados de la segunda vuelta presidencial, ganada por el centrista Rodrigo Paz Pereira, e instó a respetar la «decisión soberana del pueblo» por el bien del país.
Los obispos destacaron en un comunicado que la jornada electoral del domingo fue «democrática, pacífica, con buena participación ciudadana» que «expresa la esperanza de todos: que lleguen días mejores para Bolivia».
La institución consideró que los desafíos que tendrá el nuevo Gobierno «son grandes» y expresó su confianza en que «sabrá afrontarlos, priorizando el bienestar de todos los bolivianos».
La CEB «hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a asumir con serenidad los resultados del proceso electoral, respetando la decisión soberana del pueblo boliviano, para trabajar unidos por el bien del país», señaló.
Dirigiéndose a las autoridades electas, los obispos les recordaron «que su mandato debe ejercerse con ética, transparencia y espíritu de servicio, anteponiendo siempre el bien común a los intereses personales o partidarios».
«No defrauden la confianza que el pueblo ha depositado en ustedes», agregaron.
El senador opositor Paz ganó la segunda vuelta presidencial en la víspera con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran «una tendencia» que «parece ser irreversible» y prevé concluir entre este miércoles y jueves el cómputo oficial.
El presidente del país, Luis Arce, el mismo Quiroga, exmandatarios, políticos opositores y varios Gobiernos del continente felicitaron a Paz por el triunfo.
La jornada de votación transcurrió en calma, según destacaron misiones de observación electoral como la de la Unión Europea (UE), que felicitó «al pueblo boliviano por su ejemplar compromiso cívico» el domingo y destacó la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por su conducción «eficiente» del proceso. EFE
gb/eb/sbb