The Swiss voice in the world since 1935

Los paramilitares de Sudán asesinan a 13 civiles por motivos étnicos en Darfur, dice ONG

Jartum, 24 ago (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinó este domingo a 13 civiles, entre ellos niños, mujeres y ancianos, por «motivos étnicos» en una carretera de la localidad de Al Fasher, el último reducto del Ejército sudanés en la vasta región occidental de Darfur, informó la Red de Médicos de Sudán.

«Un contingente de las FAR cometió una horrible masacre contra 13 personas, ejecutándolas brutalmente por motivos étnicos en la zona de Jazan Qolo, en la carretera Al Fasher-Tawila, en el estado de Darfur Norte. Entre las víctimas se encontraban cinco niños, cuatro mujeres y cuatro ancianos», dijo la organización en un comunicado.

La Red denunció que «este atroz crimen es un episodio más de la continua campaña de limpieza étnica y genocidio perpetrada por las FAR contra civiles desarmados en Darfur», e indicó que estas acciones forman parte de la «política deliberada de desplazamiento forzoso de ciudadanos de sus tierras».

Las FAR, originarias de tribus árabes nómadas, provienen de las denominadas milicia ‘yanyauid’, que lideraron el genocidio de Darfur en 2003 contra clanes africanos oriundos de la misma zona y que se rebelaron contra el Gobierno central por su marginación sistemática.

Por otra parte, la Sala de Emergencias del campamento de desplazados de Abu Shouk dijo en otro comunicado que los paramilitares irrumpieron en este campo cercano a Al Fasher, donde se encuentran decenas de miles de personas, y abdujo a «ocho mujeres desarmadas, entre ellas dos niñas», que están en paradero desconocido.

Asimismo, indicó que en los últimos días las FAR han secuestrado a más de 20 personas de este campamento, del que miles de desplazados han tenido que huir en los últimos días como consecuencia de los bombardeos de artillería de los rebeldes, que están estrechando el cerco sobre Al Fasher.

Según los comités de resistencia de Al Fasher, estos ataques han causado «decenas de muertos» desde el pasado 20 de agosto y han forzado el cierre de mercados, en un momento en el que la ONU ha declarado una situación de hambruna en esta zona de Darfur, asediada por las FAR desde mayo de 2024.

Las denominadas Fuerzas Conjuntas, compuestas por el Ejército y otros grupos armados locales, tratan de romper el asedio en Al Fasher, donde los paramilitares han reforzado su ofensiva con la ayuda de mercenarios colombianos y de otras nacionalidades tras perder la capital, Jartum, a finales de marzo pasado.

La guerra entre el Ejército y las FAR estalló en abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto y otras alrededor de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares por el conflicto, que ha convertido a Sudán en el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. EFE

az-se-cgs/ijm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR