Lukashenko indulta a dos sacerdotes católicos que cumplían penas por alta traición
Moscú, 20 nov (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, indultó hoy a dos sacerdotes católicos que cumplían 13 y 11 años de cárcel por alta traición, tras mantener consultas con representantes del Vaticano.
Según informa la agencia BELTA, el indulto fue emitido tras «la intensificación de los contactos con el Vaticano» y también como gesto de «buena voluntad».
La Conferencia Católica Episcopal de Bielorrusia, que agradeció al autoritario líder bielorruso su decisión, identificó a los religiosos como Henryk Okolotowicz y Andrzej Yujnevich, que durante los correspondientes juicios nunca admitieron su culpa.
La nota de la conferencia destaca que el indulto es en gran medida resultado de la visita a Minsk en octubre del emisario del papa León XIV, Claudio Gugerotti.
Ambos fueron condenados el pasado año en el primer proceso político contra sacerdotes católicos desde la independencia de la antigua república soviética en 1991.
Lukashenko, que profesa la religión ortodoxa, mantiene desde hace años una tensa relación con la Iglesia Católica bielorrusa, a la que acusó de apoyar abiertamente a la oposición, especialmente en las protestas multitudinarias contra el fraude electoral de agosto de 2020.
En Bielorrusia, donde viven en torno a un millón de católicos, un diez por ciento de la población, está cerrada desde 2022 la Iglesia de los Santos Simón y Elena, situada en la misma Plaza de la Independencia de Minsk.
Lukashenko, en el poder desde 1994 y reelegido en enero pasado, ha indultado desde hace meses a varios cientos de presos, pero, según las organizaciones de derechos humanos, más de un millar de presos políticos siguen en prisión, lo que incluye al premio Nobel de la Paz 2022, Ales Bialiatski.EFE
mos/cg