Lula avanzará en agenda de cooperación con Mozambique en sectores económicos y sociales
Nairobi, 24 nov (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, avanzará este lunes en una agenda de cooperación con su par mozambiqueño, Daniel Chapo, que incluye asistencia humanitaria, salud, educación, seguridad alimentaria, agricultura, biocombustibles, defensa, comercio e inversión.
“Así como en temas de la agenda internacional, como la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), la lucha contra la pobreza y el cambio climático”, anunció Lula tras su llegada al país africano.
Lula subrayó que esta gira coincide con los 50 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Mozambique, un aniversario que celebra con “más trabajo” y un compromiso renovado para fortalecer la asociación bilateral.
Entre los temas prioritarios para la cooperación futura figura la transferencia de tecnología agrícola, aprovechando la experiencia brasileña en semillas mejoradas, riego e irrigación, en un momento en que Brasil y Mozambique estudian un programa de desarrollo integrado.
Además, está previsto un foro empresarial en Maputo -capital de Mozambique- con empresarios de ambos países para explorar oportunidades de inversión y alianzas en desarrollo productivo.
Lula también proyectó una amplia cooperación académica y de formación profesional, y parte de su agenda incluye reuniones con el sector privado mozambiqueño para promover inversiones en salud, agricultura sostenible, pequeñas y medianas empresas, urbanismo y transporte.
Otro punto clave será la colaboración en una agenda internacional compartida, donde ambos mandatarios buscarán reforzar el rol de Brasil como aliado estratégico en el continente africano.
“Nosotros, en Mozambique, todavía tenemos el desafío de la seguridad alimentaria. Sabemos muy bien que nuestro país hermano Brasil pasó por eso, pero hoy Brasil pasó de un país importador a un país exportador y nosotros queremos esa experiencia”, expresó Chapo en su discurso junto a Lula.
“El enfoque que pretendemos dar en esta nueva fase de nuestras relaciones es sin lugar a dudas el desarrollo económico y social entre nuestros pueblos”, añadió el jefe de Estado mozambiqueño. EFE
aam/ah