
Lunes, 28 de julio de 2025 (07.00 GMT)
Madrid, 28 jul (EFE).-
Gaza.- La situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa siendo extremadamente grave, donde según la ONU una de cada tres personas no ha comido hace días, por lo que se reclaman «acciones persistentes y rápidas para aliviar la hambruna» y la designación de rutas seguras para los convoyes humanitarios de la ONU.
(foto) (vídeo)
Rafah (Egipto).- Decenas de camiones de ayuda humanitaria continúan entrando desde el cruce de Rafah hasta Kerem Shalom (Israel) donde son inspeccionados para permitir que los vehículos puedan entrar a Gaza o no.
(foto) (vídeo)
Kuala Lumpur.- Los líderes de Camboya y Tailandia se reúnen este lunes en Malasia, junto con representantes de China y EEUU, para tratar de alcanzar un alto el fuego en el conflicto que comenzó el pasado jueves en la frontera entre ambos países y que ha dejado al menos 35 fallecidos y unos 350.000 evacuados.
(foto) (vídeo)
Jerusalén.- Organizaciones israelíes de derechos humanos se pronuncian sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza.
(foto) (vídeo)
Naciones Unidas.- Francia y Arabia Saudí organizan en Naciones Unidas una conferencia internacional en favor de la solución de los dos Estados en Oriente Medio después de que París anunciara que reconocerá el Estado palestino en septiembre en la Asamblea General de Naciones Unidas.
(foto) (vídeo)
Turnberry (Reino Unido).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realiza una visita privada a Escocia, donde tiene dos complejos de golf, del 25 al 29 de julio.
(Foto) (Vídeo)
Madrid.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace balance de los últimos seis meses de mandato antes de las vacaciones, determinado a acabar la legislatura tras la crisis abierta por la imputación de Santos Cerdán.
(foto) (vídeo)
Pekín.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mantuvo este lunes una reunión con el viceministro del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) Ma Hui, en la que ambos expresaron su voluntad de «incrementar la cooperación comercial» entre China y Cataluña.
(foto) (vídeo)
Tokio.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inició este lunes en Tokio su viaje oficial a Japón con una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático.
(foto) (vídeo)
Caracas- El chavismo obtuvo este domingo las principales alcaldías de Venezuela en las elecciones municipales, entre ellas la hasta ahora opositora Maracaibo, mientras que la oposición conservó las caraqueñas Chacao y Baruta, según los resultados con «tendencia irreversible» anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
(foto) (vídeo)
Caracas.- El liderazgo de los dirigentes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ha estado a prueba desde el 28 de julio del año pasado, cuando denunciaron fraude en las presidenciales celebradas en esa fecha, y, un año después, ambos mantienen una «base de apoyo importante», según analistas políticos consultados por EFE, aunque advierten un «desgaste» en la opinión pública opositora.
(foto) (vídeo)
Nueva York – El ministro español José Manuel Albares recibe a la prensa española antes de participar en la conferencia internacional por los dos Estados en Oriente Medio que organizan Francia y Arabia Saudí.
(foto) (vídeo)
Quito.- Movilización de grupos de mujeres diversas, feministas y disidencias contra la eliminación del Ministerio de la Mujer tras haberlo fusionado con el de Gobierno, una disposición del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un proceso de reestructuración, que involucra el despido de 5.000 trabajadores públicos. Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos
(foto) (vídeo)
Ciudad de México.- Inmigrantes haitianos enseñan el idioma español a decenas de sus connacionales, quienes buscan refugio o nuevas oportunidades económicas en el sur de México, luego de quedar varados por las políticas migratorias de Donald Trump.
(foto) (vídeo)
Ciudad de guatemala.- La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan en Guatemala un seminario sobre la desigualdad en el continente americano, con la presencia del presidente local, Bernardo Arévalo de León.
(foto) (vídeo)
Bogotá.- La jueza Sandra Heredia, que lleva el caso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos, da a conocer el fallo del juicio, una decisión que tiene en vilo al país porque podría llevar a la cárcel al exmandatario.
Se enviará además un perfil del expresidente Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010.
(foto) (vídeo)
Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofrece su último informe a la nación antes de que entregue el cargo al ganador o ganadora de las elecciones que se celebrarán en 2026.
(foto) (vídeo)
Manila.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., pronuncia el cuarto discurso sobre el estado de la nación de su mandato, ante la Cámara de Representantes.
(foto) (vídeo)
Madrid – Los mercados, los inversores y los sectores económicos reaccionan este lunes al acuerdo alcanzado este domingo por Estados Unidos y la Unión Europea para evitar una guerra comercial, que fija un gravamen del 15 % a los productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense.
(foto) (vídeo)
Quezon City (Filipinas).-Una multitud de manifestantes marchó este domingo para protestar contra el Discurso sobre el Estado de la Nación (SONA) del presidente Ferdinand Marcos Junior en el Congreso de Filipinas.
(foto) (vídeo)
Seúl.- Decenas de surcoreanos se reúnen este lunes en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Seúl para manifestarse contra las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el país asiático.
(foto) (vídeo)
Shanghái.- Los principales nombres del pujante sector chino de la inteligencia artificial (IA) se dan cita estos días en la feria más importante de este ramo en el país, la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) que se celebra en la megalópolis oriental de Shanghái aunque con un ojo puesto en Estados Unidos, su gran rival también en esta tecnología.
(foto) (vídeo)
Aceh.- La Oficina de Logística de Indonesia distribuyó este lunes sacos de arroz a la población residente de diversas islas remotas en la región de Aceh como parte de su estrategia para estabilizar la oferta y el precio del arroz en el mercado.
(foto) (vídeo)
Pekín.- El Observatorio Metereológico Municipal de la ciudad de Pekín emitió este lunes una alerta roja por fuertes lluvias, y ha pedido a la población que evite zonas montañosas, niveles subterráneos y las riberas de los ríos por riesgo de inundación repentina.
(foto) (vídeo)
Lisboa.- Un crujiente patacón, una empanada con ají casero o una bandeja paisa se convierten en billete de ida a Colombia sin salir de Lisboa, donde el primer restaurante de gastronomía colombiana, Sabor Colombiano, se ha convertido en un refugio para los que extrañan su hogar y una puerta de entrada para los curiosos que quieren conocer esta rica cultura culinaria.
(foto) (vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.