The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 20 de octubre de 2025 (07.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 20 oct (EFE).-

Jerusalén.- El futuro del alto el fuego en Gaza pende de un hilo, pese a que el ejército israelí afirma que ha reanudado su aplicación después de los ataques que lanzó sobre la Franja este domingo, que causaron más de 20 muertos, como respuesta a lo que interpretó como una «violación» del acuerdo por parte de Hamás, violación que el grupo negó.

(foto)(vídeo)

Luxemburgo.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordan en un Consejo en Luxemburgo la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro, mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel.

(foto)(vídeo)

Portoroz (Eslovenia).- Los líderes del grupo de países mediterráneos (MED9) se reúnen en una cumbre en el balneario de Portoroz (Eslovenia), a la que también acudirán el rey Abdalá de Jordania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

(foto)(vídeo)(directo)

Portoroz (Eslovenia).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apela en la cumbre euromediterránea A sumar fuerzas para defender los intereses comunes de la región ante la negociación del próximo presupuesto de la UE, y mantener la presión para que se cumpla el plan de paz para Gaza.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Conferencia de prensa con el canciller alemán y presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, y del secretario general del partido, Carsten Linnemann, tras el comité del partido.

(foto)(vídeo)

Washington.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán este lunes en Washington en una cumbre centrada en el refuerzo de la cooperación económica y de defensa, con especial atención a los minerales críticos y las tierras raras, un recurso clave para las cadenas de suministro tecnológicas y militares.

(foto)(vídeo)

Argel.- El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, llega a Argelia -acompañado de varios funcionarios de instituciones de Seguridad, Extranjería, Emergencias y Fronteras- en cuya capital, Argel, se reunirá con su homologo del país magrebí, Said Sayoud.

(foto)(vídeo)

Ginebra.- La ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen Muñoz, participa en la apertura del Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos.

(vídeo)

La Paz.- Bolivia se abre a una nueva etapa política tras la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira en la inédita segunda vuelta presidencial, que puso fin a más de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), a la espera de los resultados oficiales y los informes de las misiones internacionales sobre las elecciones.

(foto)(vídeo)

Hong Kong.- Dos operarios de tierra fallecieron la madrugada de este lunes cuando un avión de carga procedente de Dubái se salió de la nueva pista del Aeropuerto Internacional de Hong Kong y colisionó contra un vehículo de servicio antes de caer al mar.

(foto)(vídeo)

Pekín.- El Partido Comunista de China (PCCh) inauguró este lunes en Pekín la cuarta sesión plenaria de su Comité Central, el órgano de toma de decisiones de la formación gobernante, unas reuniones de cuatro días en las que se debatirá el nuevo Plan Quinquenal (2026-2030), que fijará las prioridades económicas y sociales del país para los próximos cinco años.

(foto)(vídeo)

Ciudad Juárez (México).- En un esfuerzo conjunto por frenar el flujo de armas ilícitas hacia territorio mexicano, los gobiernos de México y Estados Unidos lanzaron una nueva iniciativa bilateral que contempla operativos y puntos de control fronterizos más estrictos, como el instalado recientemente en el Puente Internacional Córdova-Américas, donde el Ejército revisa vehículos en busca de armas y municiones.

(foto)(vídeo)

Ginebra.- La ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen Muñoz, participa en la apertura del Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos.

(vídeo)

Pekín.- El producto interior bruto (PIB) de China creció en el tercer trimestre un 1,1 % comparado con el anterior, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

(foto)(vídeo)

Puerto Príncipe.- Kempès Sanon, líder de la violenta banda armada Bel-Air, en el centro de Puerto Príncipe, y sancionado recientemente por Estados Unidos por su implicación en asesinatos, secuestros, extorsiones e impuestos ilegales, prometió, en entrevista con EFE, seguir su «lucha» hasta «derrocar» al actual sistema.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, cumple una visita oficial a Panamá, en el marco de la cual hablará ante el Parlamento sobre el Mercosur y la integración latinoamericana.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia).

(foto)(vídeo)

Ciudad del Vaticano – El papa recibe en el aula Pablo VI a los fieles llegados para la canonización celebrada el domingo de los dos santos venezolanos, José Gregorio Hernández Cisneros y María del Monte Carmelo Rendiles y Bartolo Longo, Ignacio Choukrallah Maloyan, Pedro To Rot, María Troncatti y Vincenza María Poloni.

(foto)(vídeo)

Abuya.- Manifestantes exigen la liberación de Nnamdi Kanu, activista con nacionalidad británica y líder del Pueblo Indígena de Biafra.

(foto)(vídeo)

Mais Al Jabal (Líbano).- La localidad libanesa de Mais Al Jabal, fronteriza con Israel, abre una escuela hecha con módulos prefabricados.

(foto)(vídeo)

Paswealk (Alemania).- Alemania exhuma en la localidad de Paswealk cuerpos de soldados caídos en la II Guerra Mundial.

(foto)(vídeo)

Argel.- El Salón Internacional del Libro (SILA) presenta su programa de la feria literaria de este año que se celebrará del 29 de octubre al 8 de noviembr

(foto)(vídeo)

Guatemala.- Cientos de atletas desfilan en la zona comercial y residencial Ciudad Cayalá en el oeste de la capital de Guatemala, en la inauguración oficial de los Juegos Centroamericanos, cuyas competencias iniciaron el pasado 17 de octubre y se extenderán hasta el día 30 del mes.

(foto)(vídeo)

Guatemala.- Seguimiento del desarrollo de las disciplinas de tenis y natación de los Juegos Centroamericanos.

(foto)(vídeo)

París.- La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo estrena la nueva sede del museo en pleno corazón de París, junto al Louvre, con una exposición de las piezas más notables de su colección.

(foto)(vídeo)

San Sebastián (España).- El Basque Culinary Center inaugura una nueva sede en San Sebastián, el GOe (Gastronomy Open Ecosystem), un espacio dedicado a la ciencia, la innovación y el emprendimiento gastronómico, ubicado en un vanguardista edificio diseñado por estudio danés Bjarke Ingels Group (BIG).

(foto)(vídeo)

Madrid.- El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza una exposición que reúne la obra de Andy Warhol y Jackson Pollock, dos figuras extraordinariamente complejas, en apariencia muy distintas, pero unidas, igual que otros artistas de su generación también presentes en la muestra, por sus preocupaciones hacia los cambios en la tradición pictórica, lo espacial y, en algunos casos, el uso de los grandes formatos.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- Entrenamiento del Barcelona y rueda de prensa del técnico, Hansi Flick, y un jugador.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- Rueda de prensa del entrenador del Olympiacos, José Luis Mendilibar, y un jugador del equipo griego. Y posterior entrenamiento del Olympiacos.

(foto)(vídeo)

Londres.- Rueda de prensa previa al partido Arsenal Atlético de Madrid.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR