The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 8 de abril de 2024 (11:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA Israel bombardea el norte, centro y sur de la Franja de Gaza en el día 185 de la guerra Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí continuó la madrugada de este lunes sus ataques en el norte, centro y sur de la Franja de Gaza, en un conflicto que cumple hoy 185 días y causó más de 33.000 muertos, provocando en estos recientes ataques la muerte a posibles civiles y la destrucción de armamento de Hamás. Al menos siete personas murieron y otras resultaron heridas en varios bombardeos en el centro de la Franja. Asimismo, al menos un joven murió y varios resultaron heridos después de que aviones de combate israelíes bombardearan la urbe de Al Nasr, al norte también de Rafah. De acuerdo con el Ejército israelí, en los últimos días han eliminado tres puestos de lanzamiento de cohetes de Hamás «incrustados dentro de una zona humanitaria» en el oeste de Jan Yunis, en el sur de Gaza. ISRAEL PALESTINA «Avances» en las conversaciones para una tregua en Gaza que se retomarán en dos días, según un medio egipcio El Cairo (EFE).- Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza han logrado «avances» en El Cairo al haber un «consenso» entre «muchos puntos controvertidos», informó este lunes el canal egipcio Al Qahera News. Tanto las delegaciones estadounidense como israelí » se retirarán» hoy y las consultas «continuarán en las próximas 48 horas», según el medio, que añadió que las delegaciones de Catar y Hamás «partirán y regresarán a El Cairo en dos días», cuando comienza precisamente el Aíd al Fitr, la festividad que pone fin al mes sagrado de ramadán. A su regreso acordarán «los términos del acuerdo final» a partir de los «ejes básicos» que ya se han pactado entre todas las partes. ISRAEL LÍBANO Israel dice haber matado en Líbano a un comandante de las fuerzas especiales de Hizbulá Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel confirmó este lunes la muerte del comandante de las fuerzas Radwan en la región de Hajir, el cuerpo de élite de Hizbulá, identificado como Ali Ahmed Hasin, además de otros dos supuestos miembros de Hizbulá, en un ataque aéreo en el sur del Líbano. El ataque tuvo lugar en la zona de Sultaniyeh, en el sur del Líbano, y según Israel, Hasin tenía un rango equivalente al de comandante de brigada y había sido el «responsable de planificar y perpetrar ataques» contra civiles israelíes en el norte del país. «Desde el inicio de la guerra (en Gaza), Hasin realizó numerosos lanzamientos (de cohetes) hacia territorio israelí. Durante el ataque nocturno», dice un comunicado castrense sin dar más detalles. LÍBANO ISRAEL La ONU alerta de la expansión de los choques en Líbano y urge suna olución tras 6 meses de violencia Beirut (EFE).- La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) y la coordinadora especial del organismo en el país, Joanna Wronecka, alertaron este lunes de los riesgos del recrudecimiento de la violencia con Israel y urgieron una salida «mientras todavía hay espacio para la diplomacia», al cumplirse seis meses de choques. En los últimos meses, el grupo chií Hizbulá e Israel han recrudecido su fuego cruzado en cuanto a la envergadura de los ataques y ubicación geográfica, con el Estado judío ampliando su radio de actuación a zonas como el oriental Valle de la Bekaa, donde llegó a atacar una zona a más de 110 kilómetros de la divisoria. UCRANIA GUERRA El Kremlin tacha de «muy peligrosa provocación» el ataque a la central nuclear de Zaporiyia Moscú (EFE).- El Kremlin calificó este lunes de «muy peligrosa provocación» el ataque con drones contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y que Rusia controla desde marzo de 2022. «Es una provocación muy peligrosa. Los empleados del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fueron testigos de los ataques», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov insistió en que se trata de una situación que puede acarrear consecuencias» muy negativas». El OIEA confirmó este domingo que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia fue objeto de un «temerario» ataque con drones que no comprometió la seguridad de la central. UCRANIA GUERRA Rusia vuelve a golpear el sistema energético ucraniano en su última ronda de ataques Kiev (EFE).- Quince días después de que comenzara una nueva campaña de ataques contra el sistema eléctrico ucraniano, Rusia volvió a golpear infraestructuras energéticas en tres regiones de Ucrania en sus ataques con drones y misiles de las últimas horas, según informó hoy el Ministerio de Energía de Ucrania. Rusia ha lanzado en las últimas dos semanas los peores ataques contra el sistema energético ucraniano desde finales de 2022, cuando millones de ucranianos pasaron semanas sin luz ni calefacción debido a los bombardeos de sus centrales eléctricas y térmicas. Cientos de miles de abonados al sistema eléctrico sufrieron cortes de electricidad en estas últimas oleadas de ataques. CHINA EEUU Yellen afirma que EEUU y China deben trabajar juntos para promover estabilidad financiera Pekín (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, se reunió este lunes en Pekín con el presidente del Banco Popular de China (Banco central), Pan Gongsheng, ante quien destacó «la importancia de que las dos economías más grandes del mundo trabajen juntas para promover la estabilidad financiera».En su último encuentro con funcionarios chinos antes de volver a su país el martes tras su visita al gigante asiático, la segunda en menos de un año, la secretaria estadounidense resaltó que ambas potencias deben igualmente «abordar riesgos» y «cooperar para atajar los desafíos globales», incluyendo «el sobreendeudamiento en las economías emergentes y de bajos ingresos». MOZAMBIQUE NAUFRAGIO Ascienden a 94 los muertos en el naufragio de un barco en Mozambique Maputo (EFE).- Las autoridades de Mozambique informaron este lunes de que aumentó de 91 a 94 el número de personas, entre ellas numerosos niños, que murieron este domingo cuando el barco en el que viajaban naufragó en la costa de la provincia norteña de Nampula. «Durante la mañana encontramos tres cadáveres más. Hay once supervivientes en las unidades sanitarias. No es fácil decir con precisión cuántos están desaparecidos, la búsqueda continúa», declaró a los periodistas el administrador de la isla de Mozambique (en cuyas aguas ocurrió la tragedia), Silvério Nuaito. «Era una embarcación pequeña que transportaba 130 pasajeros. El barco no tenía capacidad para transportar a estas personas y se hundió», dijo el secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto, a última hora del domingo. SUDÁN REBELIÓN MSF denuncia el bloqueo «deliberado» del Ejército a la asistencia humanitaria en Sudán El Cairo (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este lunes que el Ejército de Sudán está bloqueando «deliberadamente» el acceso de asistencia humanitaria a las zonas controladas por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el país, asolado por la guerra desde hace casi un año. En una rueda de prensa telemática, el presidente internacional de MSF, Christos Christou, dijo que durante este año de conflicto, que ha sumido al país en una catástrofe humanitaria, «se emitieron muy pocos visados» para llevar personal médico a Sudán, lo que «obstaculizó drásticamente la ampliación de la respuesta humanitaria». VATICANO DOCTRINA El Vaticano tacha el cambio de sexo y la maternidad subrogada de violación de la dignidad Ciudad del Vaticano (EFE).- El Vaticano remarcó este lunes en un documento la posición de la Iglesia ante las que considera graves violaciones de la dignidad humana y entre las que incluye, además de las ya conocidas eutanasia o aborto, la teoría de género, el cambio de sexo, la maternidad subrogada y «las nuevas violencias digitales». El texto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, titulado ‘Dignitas infinita’ y cuya elaboración ha durado cinco años, se publica con ocasión del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para ofrecer «también a la Iglesia la oportunidad de aclarar algunos malentendidos que surgen a menudo en torno a la dignidad humana». EFE int/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR