The Swiss voice in the world since 1935

Más de 189.000 ecuatorianos votan en España con Madrid con el mayor censo en el exterior

Madrid, 7 feb (EFE).- Más de 189.000 ecuatorianos están llamados a las urnas en España el domingo, con Madrid como el mayor centro de votación en el exterior, para unos comicios que la embajadora de Ecuador en la capital española, Wilma Andrade, espera que trascurran en calma tras una campaña fuertemente polarizada.

En conjunto, alrededor de 13,7 millones de ecuatorianos -tanto dentro como fuera de Ecuador- están convocados el próximo domingo para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos al presidente.

Aunque la mayor comunidad ecuatoriana en el exterior se encuentra en Estados Unidos, con unas 800.000 personas, el centro de votación en Madrid es el de mayor censo fuera de Ecuador, con casi 72.000, para decidir entre el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa (ADN), y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana), favoritos en los sondeos.

Pese a que a la cita electoral concurren 16 candidatos, «prácticamente la polarización se ha dado con estos dos», comenta la embajadora en una entrevista con EFE, en la que confía en que «el proceso se lleve en absoluta normalidad» el día de votación.

Estas son las primeras elecciones en Ecuador bajo el estado de «conflicto armado interno», declarado a inicios de 2024 por el presidente Noboa para combatir a las bandas criminales, principales causantes de la ola de violencia en el país, que en 2023 registró la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

Además de la Presidencia y Vicepresidencia, se eligen los 151 parlamentarios de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.

Son 189.654 los censados para votar, pero los ecuatorianos en España rondan los 460.000, cerca del 90 por ciento con doble nacionalidad.

Andrade recuerda que llegaron a ser alrededor de un millón, pero con la crisis económica de 2008 muchos volvieron a Ecuador o buscaron su futuro en otros países europeos.

Según la embajadora, la comunidad ecuatoriana en España «es una comunidad totalmente integrada, que ha generado beneficios a España a través de la producción, de la sostenibilidad de la Seguridad Social. Aportan al sistema y al desarrollo».

Medir cómo puede afectar la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es complicado y más a corto plazo.

«Si bien esta política se ha hecho muy evidente ahora, viene siendo una constante en la época del presidente Joe Biden», observa, con la deportación de unos 23.000 ecuatorianos.

«Eso sí, nos preocupa que efectivamente se respeten los derechos humanos y lógicamente que lleguen al Ecuador en buenas circunstancias», subraya. EFE

lar/mar/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR