Más de 90.000 familias sin hogar y 27 comunidades aún aisladas en Jamaica por Melissa
San Juan, 6 nov (EFE).- Más de 120.000 edificios en el oeste de Jamaica han perdido el techo, lo que afecta directamente a unas 90.000 familias, y 27 comunidades siguen aisladas por los daños causados por el paso del huracán Melissa.
El comandante Alvin Gayle, director general de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias, informó en rueda de prensa de que esas zonas de difícil acceso se encuentran en los distritos occidentales de Saint Elizabeth, Saint James y Trelawny.
Para las zonas aisladas, detalló que están coordinando el transporte aéreo, así como equipos terrestres especializados, para entregar alimentos, agua y suministros médicos.
«No descansaremos hasta que todas las personas afectadas reciban ayuda. Una operación de socorro masiva está en pleno desarrollo», aseguró Gayle, quien indicó que se han distribuido más de 36.000 paquetes de alimentos, kits de higiene, lonas y cajas de agua por toda la isla.
Gayle señaló que varios albergues han cerrado, debido al regreso de personas a sus comunidades, y que un total de 184 permanecen abiertos dando cobijo a más de 2.400 desplazados en Saint Elizabeth, Westmoreland y Hanover.
«Estamos avanzando cada día en el restablecimiento del suministro eléctrico, las telecomunicaciones, el agua, la limpieza de carreteras y la entrega de ayuda», afirmó el comandante.
Al respecto, el ministro jamaicano de Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, afirmó que la red de suministro de combustible «se está estabilizando rápidamente» y que la mayoría de las gasolineras están reabriendo en el oeste del país.
En cuanto a la apertura de carreteras, indicó que se ha restablecido el acceso a lo largo de corredores claves, un progreso que calificó de «vital» para que los suministros, los artículos de socorro y el personal esencial lleguen a las comunidades afectadas.
Sin embargo, Vaz reconoció que algunas rutas del interior de Saint Elizabeth, Saint James y Westmoreland siguen limitadas a un solo carril debido a la caída de árboles y las inundaciones.
Sobre las telecomunicaciones, el ministro dijo que la mayoría de las redes Wi-Fi públicas y comunitarias de Jamaica están fuera de servicio, especialmente en las parroquias occidentales, afectando a más de 150 comunidades.
Para restablecer la conectividad, el Gobierno está implementando soluciones satelitales Starlink. También se están desplegando unidades móviles para proporcionar Wi-Fi y estaciones de carga.
Jamaica ha recibido 600 dispositivos Starlink, 400 fijos y 200 móviles, según Vaz, quien explicó que los hospitales y los servicios de emergencia ahora utilizan este sistema para mantenerse conectados, solicitar suministros y coordinar la ayuda.
También se ha avanzado en la recuperación general del servicio eléctrico. Justo después del paso del huracán, solo un 23 % de clientes contaba con luz y ahora el porcentaje ya es del 55 %, que equivale a más de 380.000 abonados.
Melissa, que impactó la semana pasada en Jamaica como un huracán categoría 5, ha causado en el país al menos 32 muertos y catastróficos daños, valorados preliminarmente en entre 6.000 y 7.000 millones de dólares. EFE
mv/acm