Más del 50 % de los delitos cometidos en Perú se registran en Lima, afirma presidente Jerí
Lima, 8 nov (EFE).- Más del 50 % de los delitos que se cometen en Perú se registran en Lima, por lo que el Gobierno ha decidido concentrar sus esfuerzos en luchar contra la criminalidad en la capital peruana y la provincia anexa del Callao, donde viven 11,4 millones de personas, en total, afirmó este sábado el presidente José Jerí.
El gobernante destacó, en ese sentido, que las nuevas medidas incorporadas al estado de emergencia dictado en Lima y Callao permitirán al Gobierno «actuar con mayor firmeza y contundencia» contra el crimen organizado, las extorsiones y los delitos comunes.
«Las medidas que hemos aprobado, luego de un profundo análisis y sobre la base del principio de realidad, nos dan más herramientas, pautas y guías para poder actuar de forma organizada y más contundente contra la delincuencia», señaló durante una actividad en un cuartel policial de la capital.
Jerí pidió, en ese sentido, un «compromiso y esfuerzo adicional, tanto a los líderes de la Policía Nacional, oficiales, suboficiales y todos quienes estamos comprometidos en esta lucha contra la delincuencia».
«Esta guerra no la vamos a perder, la vamos a ganar todos juntos, desde los alcaldes, policías, serenazgos (seguridad municipal), Fuerzas Armadas y la sociedad civil para lograr este objetivo», dijo.
Horas antes, el gobernante lideró un operativo para reforzar la seguridad ciudadana en los distritos del Cercado de Lima y Santa Anita, poco después de que el Gobierno actualizara las medidas vigentes durante el estado de emergencia dictado en Lima y el Callao.
La Presidencia destacó que el Gobierno ha decidido reforzar las labores de seguridad durante el estado de emergencia con medidas como la creación de un Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), presidido por el comandante general de la PNP.
También se utilizarán imágenes por satélite, drones y cámaras de videovigilancia públicas y privadas, además de aplicarse mayores restricciones en las cárceles, entre ellas de visitas, el desmontaje de antenas de telecomunicación ilícitas y requisas constantes, el traslado inmediato de internos peligrosos y la rotación del personal penitenciario.
Las nuevas medidas comprenden, además, la entrega de incentivos y reconocimientos a los miembros de las fuerzas de seguridad «que destaquen por acciones determinantes» en la lucha contra la criminalidad.
Este viernes, Jerí declaró que su gobierno busca reforzar la estrategia nacional contra la delincuencia y el crimen organizado, por lo que las medidas también se aplicarán paulatinamente en otras ciudades y localidades del país en las que se tenga que combatir el incremento de la delincuencia. EFE
dub/cpy