The Swiss voice in the world since 1935

México asegura que hay atención y diálogo con transportistas pese a bloqueos en carreteras

Ciudad de México, 24 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su gobierno ha atendido las inconformidades y ha tenido diálogo con los transportistas que iniciaron esta mañana bloqueos en las carreteras en distintas partes del país.

“Es importante que todos sepan que se les ha atendido. Ha habido mesas de trabajo. No es que estén bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo”, sostuvo la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.

En este sentido, explicó que algunos de los manifestantes han incorporado nuevas demandas relacionadas con la iniciativa de Ley General de Aguas, actualmente en análisis en el Congreso y recordó que el Poder Legislativo incluso abrió foros para escuchar opiniones de especialistas, organizaciones y sectores productivos.

“La ley de aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro. Claro, quien tiene acaparadas concesiones pues no le gusta la ley de aguas. Pero también hay que seguir avanzando”, señaló.

La presidenta insistió en que el Ejecutivo federal ha mantenido canales abiertos con los grupos movilizados y que continúa el trabajo institucional para atender sus peticiones.

“Aunque hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones”, dijo.

Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Gobernación (Segob) ofrecerá una conferencia de prensa para detallar cómo se ha dado seguimiento a las demandas de los inconformes y para informar sobre los grupos que están participando en los cierres carreteros.

Por su parte, el domingo en la noche la Segob reiteró en un comunicado “su plena disposición” al diálogo.

Ante ello, hizo un “llamado respetuoso” a los inconformes a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa y convocó a una reunión esta mañana en las instalaciones de la dependencia en la Ciudad de México.

Al encuentro, señaló, asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Los manifestantes demandan mayor seguridad en carreteras, solución a trámites pendientes ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, precios de garantía para productos agrícolas, exclusión de granos básicos de disposiciones del T-MEC, banca de desarrollo específica para el campo, así como mejores condiciones laborales y tarifas diferenciadas de combustibles para transportistas.

Los bloqueos ocurren luego de que en octubre pasado agricultores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato cerraran carreteras y casetas para exigir un precio justo que cubriera sus costos de producción, afectados por la caída del 20 % en el precio internacional del maíz en lo que va del año.

Además de que exigieron al Gobierno fijar el precio mínimo del maíz en 7.200 pesos (unos 391 dólares).

Finalmente, autoridades y agricultores fijaron un precio de garantía de 6.950 pesos (328 dólares) por tonelada para productores con hasta 20 hectáreas y un máximo de 200 toneladas. EFE

csr/afs/nvm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR