Macron iniciará en Toulouse ciclo de debates sobre algoritmos, redes sociales y democracia
París, 7 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, iniciará el próximo 12 de noviembre en Toulouse un debate con lectores de prensa regional sobre el impacto de las redes sociales y los algoritmos en la democracia, como parte de una serie de encuentros territoriales que se extenderán hasta fin de año.
Según informó este viernes la Presidencia francesa, la iniciativa busca trasladar a la sociedad el debate iniciado el 28 de octubre en el Palacio del Elíseo.
Ese día, el presidente francés reunió a intelectuales, influyentes de redes sociales y educadores para abordar los riesgos que plantea la desinformación digital, la manipulación algorítmica y las injerencias extranjeras en el espacio público.
El encuentro en Toulouse, organizado en colaboración con el diario regional La Dépêche, reunirá entre 150 y 250 participantes, seleccionados mediante convocatorias abiertas y contactos del periódico con personas implicadas en la temática.
La dinámica incluirá mesas redondas sobre redes sociales y conspiraciones, ingencias extranjeras y educación en pensamiento crítico, así como debates con testigos especializados para nutrir la conversación.
El Elíseo subrayó que el objetivo del presidente no es ofrecer soluciones inmediatas, sino crear un espacio de diálogo en el territorio donde los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y contribuir a propuestas concretas.
Las decisiones posteriores sobre regulación, transparencia de algoritmos o medidas de protección digital podrán derivar de este debate y aplicarse a nivel nacional, por decreto o en coordinación con instancias europeas.
El formato previsto busca además incluir a escolares y profesores para reforzar la alfabetización mediática y la educación en espíritu crítico frente a la información digital.
Los organizadores destacan que el debate pretende ser participativo y descentralizado, evitando que se perciba como un acto únicamente presidencial o institucional.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de Macron para fortalecer la independencia cognitiva de los ciudadanos y la resiliencia del debate público frente a fenómenos como el ciberacoso, la manipulación informativa y la polarización digital, especialmente ante la cercanía de las elecciones municipales de 2026 y presidenciales de 2027.
Fuentes del Elíseo insisten en que Macron, que no se presentará a la reelección, actúa como garante de las instituciones y busca garantizar que la discusión sobre democracia y tecnología se desarrolle de manera informada, serena y lo más amplia posible en toda Francia. EFE
irr/cat/fpa