Macron promete apoyo francés al «nuevo Gabón» tras reunirse con el presidente del país
Nairobi, 24 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este lunes que Francia estará al lado de «este nuevo Gabón», tras su reunión con su homólogo gabonés, Brice Oligui Nguema, en una visita de trabajo destinada a reforzar la relación bilateral y sectores estratégicos.
«Orgulloso de apoyar este nuevo Gabón que avanza, se transforma y se une. Francia está a su lado como un socio respetuoso y un amigo», dijo Macron en la red social X tras su encuentro con Nguema, que tuvo lugar el domingo en Libreville, capital gabonesa.
«Reafirmamos nuestra determinación de avanzar con claridad, fortalecer sectores estratégicos y allanar el camino para un desarrollo sostenible y ambicioso que beneficie plenamente a nuestro pueblo”, afirmó, por su parte, Nguema.
El mandatario gabonés sostuvo que la visita de Macron -que ha sido la primera desde el golpe de Estado de agosto de 2023 que lo llevó al poder y tras el retorno del país al orden constitucional después de las elecciones del pasado abril- «demuestra la solidez y profundidad de la colaboración que estamos construyendo juntos».
«Su visita, que va mucho más allá del mero protocolo, refleja el deseo compartido de impulsar proyectos esenciales para la transformación de nuestro país y de dar un nuevo impulso a nuestra cooperación», añadió.
La visita de Macron se produce tras su participación este fin de semana en la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo y antes de su asistencia a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), que se celebra este lunes y martes en Angola.
Nguema, líder de la junta militar que gobernó Gabón desde el golpe de Estado -que derrocó al entonces presidente Ali Bongo-, fue investido el pasado mayo como presidente por un mandato de siete años tras ganar las elecciones del 12 de abril.
De los cinco países de África occidental y central que han sufrido golpes de Estado desde 2020 (Mali, Níger, Burkina Faso, Guinea-Conakri y Gabón), Gabón es el único que va a volver a un gobierno civil inminente y que mantiene relaciones estrechas con su antigua potencia colonial, Francia. EFE
pga/pa/alf