The Swiss voice in the world since 1935

Macron quiere que los medios distingan a las webs y redes sociales dignas de confianza

París, 19 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere que para luchar contra la desinformación los profesionales de los medios atribuyan etiquetas a las redes sociales y a los sitios de información dignos de confianza, y que por otra parte haya fuertes sanciones a aquellos que eluden la moderación de sus contenidos.

«Hay que distinguir a las redes y a las webs que ganan dinero con publicidad personalizada y a las redes y a los sitios de información» con etiquetas, señaló Macron en un debate con lectores del periódico La Voix du Nord en la ciudad de Arras (norte de Francia).

Puntualizó que no corresponde al Gobierno o al Estado decir lo que es una información y lo que no, porque eso no sería un régimen democrático pero que considera «importante» que los profesionales atribuyan esas distinciones para señalar a los que cumplen con las reglas deontológicas.

A ese respecto, se refirió a la iniciativa Journalism Trust Initiative (JTI), puesta en marcha por Reporteros sin Fronteras (RSF) y otros socios, e insistió en la idea de «crear mecanismos que detecten y denuncien las injerencias de información».

El presidente francés se quejó de que en redes sociales como X o TikTok no se puede reclamar responsabilidades si se divulgan informaciones falsas porque no hay moderación.

Por eso insistió en su voluntad de «poder obligar a las redes sociales a moderar y a retirar los contenidos falsos».

Para conseguirlo, consideró que «hay que obligar a las plataformas a moderar y sancionarlas con multas muy fuertes» si no lo hacen. Hizo notar que ahora no dedican esfuerzos a la moderación porque «cuesta dinero».

Macron destacó la importancia que da a la lucha contra las falsas cuentas para evitar maniobras de desinformación por ejemplo en un contexto electoral, en particular de países como Rusia. A su parecer es una «lucha política» que hay que llevar a cabo con el Parlamento Europeo.

«Si Europa quiere ser soberana -argumentó-, tiene que hacerse respetar en el espacio digital».

El presidente francés reiteró su intención de prohibir las redes sociales a los menores de 15 años y obligar a una verificación de la edad mediante un proyecto de ley que se pudiera tramitar a comienzos de 2026. EFE

ac/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR