The Swiss voice in the world since 1935

Malasia eliminará aranceles a productos agrícolas de Kenia tras visita del primer ministro

Nairobi, 24 nov (EFE). – El presidente de Kenia, William Ruto, recibió este lunes al primer ministro de Malasia, Dato’ Seri Anwar Ibrahim, en una visita de Estado marcada por la conmemoración de seis décadas de relaciones diplomáticas entre ambos países, acuerdos y eliminación de aranceles en productos agrícolas kenianos.

En un discurso oficial, Ruto calificó el encuentro como «histórico» y anunció la transformación de la relación bilateral hacia una “asociación estratégica”, con el objetivo de estructurar la cooperación futura con “propósito y estructura”.

Según un comunicado de la Presidencia de Kenia, Malasia aceptó eliminar los aranceles sobre productos agrícolas kenianos, como el té, el café y el aguacate, lo que, según Ruto, abrirá nuevas oportunidades para los agricultores de su país.

“Estamos implementando un plan de cinco billones de chelines kenianos (unos 33.503 millones de euros) para invertir en nuestra gente, impulsar la agricultura mediante sistemas de riego a gran escala, construir mejores carreteras y sistemas energéticos, y abrir oportunidades reales en todo el país”, afirmó Ruto en sus redes sociales.

También firmaron un convenio de servicios aéreos para mejorar la conectividad y el turismo, así como un memorando de entendimiento para fortalecer el turismo bilateral.

Además de una carta de intención para hermanar a las ciudades de Nairobi y Kuala Lumpur -capital malaya- en temas como urbanismo y tecnología, y un memorando entre cámaras de comercio para fomentar la colaboración empresarial.

El presidente keniano anunció que Malasia respaldará la industrialización de Kenia, en tecnología de semiconductores, y colaborará con la Universidad Kimathi para expandir la capacidad de producción de ese sector.

Durante el encuentro, ambos líderes abordaron la reforma de la arquitectura financiera global y la necesidad de una mayor representación del continente africano en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Ruto destacó que “África merece dos asientos permanentes con pleno derecho de veto”.

Por su parte, Anwar expresó su disposición a invertir en infraestructuras como redes viales, generación de energía y construcción de represas a través de asociaciones público-privadas, y dijo que Kenia puede convertirse en un centro de operaciones de manufactura para el continente y para el Área de Libre Comercio Continental Africana. EFE

aam/cg

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR