The Swiss voice in the world since 1935

Marclay, Correia y Cabrita Reis, en el décimo aniversario del museo portugués MAAT

Lisboa, 20 nov (EFE).- El Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) de Lisboa celebrará en 2026 su décimo aniversario con una programación continuista que incluirá una gran muestra de obras de la colección de la Fundación EDP y trabajos de Christian Marclay, Margarida Correia y Pedro Cabrita Reis, entre otros.

El director artístico del MAAT, João Pinharanda, explicó durante la presentación que con este programa buscan profundizar en el trabajo del museo para lograr nuevos tipos de público.

«No se trata de tener 3 millones de visitantes en 10 años, sino que esos visitantes tengan una intervención y eso les sea útil, más que el hecho de pasear el fin de semana», consideró.

El centro dedicará una muestra al estadounidense Marclay, con quince de sus obras en diferentes formatos para reflexionar sobre la cultura urbana y la iconografía popular, y acogerá otra de la brasileña Anna Maria Maiolino, titulada ‘Tierra Poética’, con diseños, fotos y vídeos de las décadas de 1970 y 1980, junto con esculturas de arcilla creadas para esta ocasión.

Del panorama portugués, destaca la exposición dedicada a Margarida Correia, que investiga y expone, sobre todo a través de la fotografía, la vida de las mujeres durante las guerras coloniales del país.

Su compatriota, Paulo Furtado, traerá una experiencia inmersiva para transportar a los visitantes a un viaje «intemporal, a través del ritual del paso entre la muerte y el renacimiento».

El creador visual Pedro Cabrita Reis, uno de los artistas portugueses de mayor alcance internacional, presentará una «enorme» instalación de pintura, así como otras piezas de pequeño tamaño.

El MAAT también se fijará en el rol de las tecnologías con la exhibición ‘Energías de la IA’ (inteligencia artificial), con la que quiere abordar el impacto de esta herramienta por los recursos que necesita para funcionar y por lo que es capaz de producir.

En 2026, las salas del centro albergarán, además, una muestra de la colección de arte de la Fundación EDP, un importante acervo del arte contemporáneo luso, con 100 obras que serán divididas en dos exposiciones.

Entre los artistas representados estarán Luisa Cunha, Joana Vasconcelos, Jorge Molder, Helena Almeida, José Pedro Croft y Gabriel Abrantes.

El décimo aniversario del MAAT se extenderá a otras iniciativas, como ediciones especiales de premios, colaboraciones con otros cetnros culturales y la continuación de colaboraciones internacionales, con ARCO Madrid, ARCO Lisboa y la Bienal BoCA de arte contemporáneo.

Durante la presentación, el director adjunto del MAAT, Sérgio Mah, destacó que su trabajo «ecléctico» estos años se ha centrado en montar exposiciones que destaquen por su calidad, con artistas que creen que «merecen ser expuestos en Portugal», y atraer a diferentes tipos de público.

La presidenta de la Fundación EDP, Vera Pinto Pereira, defendió que con el museo, parte del programa de mecenazgo de su fundación, pretenden ser un «motor de desarrollo, conocimiento y cohesión social» y poner la cultura en el centro del debate público.

«Creo que necesitamos una sociedad civil preparada para participar en ese sistema democrático y eso pasa por la participación cultural», opinó.

Según sus datos, en los nueve años que lleva en funcionamiento el MAAT han organizado 130 exposiciones con más de 1.000 artistas y han recibido 3 millones de visitantes, siendo 2024 el año con mayor cantidad de visitas. EFE

cch/ssa/pddp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR