
Marruecos pide tomar «acciones firmes contra las agresiones israelíes» en Gaza
Rabat, 11 sep (EFE).- El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, llamó este jueves a los países del espacio euromediterráneo a llevar a cabo «acciones firmes contra las agresiones israelíes» en Gaza.
Burita hizo este llamado durante la celebración de un «retiro de alto nivel» sobre el futuro de las relaciones euromediterráneas, una iniciativa a la que asistió la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y que precede la celebración del trigésimo aniversario de la Declaración de la Cumbre de Barcelona el próximo mes de noviembre.
«Lo que pasa en Gaza tiene que cuestionar nuestras posturas sobre las relaciones euromediterráneas. Es una afrenta a la humanidad y cuestiona nuestras conciencias», afirmó el ministro marroquí.
En el mismo contexto, Burita añadió en una rueda de prensa -celebrada en el marco de la reunión- que su país expresó su «fuerte condena y total rechazo» a las declaraciones «provocadoras» de responsables israelíes sobre los desplazamientos de los palestinos de Gaza y los calificó de un «atentado contra las bases de la estabilidad» y una «amenaza para los países vecinos de la zona» que deja ver la inexistencia de «una fuerza disuasoria» en la zona.
Burita subrayó que su país apoya la convocada cumbre árabe-islámica de emergencia en Doha para abordar los ataques perpetrados ayer por Israel contra la capital de Catar, calificó la situación de «muy grave» y llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a «actuar con responsabilidad para evitar que la región derive en consecuencias lamentables».
El ministro marroquí subrayó que su país apoya la solución de los dos Estados como «opción estratégica» que acabe con el conflicto en Oriente Próximo: «Sin Palestina nunca habrá paz en la zona y todas las acciones que van en contra solo derivarán en el extremismo y la inestabilidad».
Por su parte, Dubravka Suica también manifestó su apoyo a la solución de los dos estados, insistió que «la paz es la única solución», al tiempo que consideró lo que pasa en Gaza una violación contra la legalidad internacional, matizando que se trata de una postura de la Comisión Europea y no de la Unión Europea. EFE
fzb/jgb
(foto)