
Martes, 11 de julio de 2023 (04.00 GMT)
OTAN CUMBRE
Sánchez viaja hoy a Lituania para participar en su sexta cumbre de la OTAN
Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy martes a Lituania para participar en su sexta cumbre de la OTAN, en la que respaldará el apoyo sin fisuras a Ucrania aunque considera que el momento actual aún no es el de la adhesión de este país a la Alianza.Tras participar la noche pasada en el debate cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para las elecciones generales del 23 de julio, Sánchez se desplaza a primera hora de la mañana a Vilna, la capital lituana, para participar en las sesiones de la cumbre de la OTAN.
OTAN CUMBRE
Kishida viaja a Lituania para asistir a la cumbre de la OTAN y reforzar cooperación
Tokio (EFE).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, partió hoy martes hacia Europa para participar en la cumbre de la OTAN que se celebra entre este martes y miércoles, con vistas a estrechar la cooperación con la alianza atlántica a través de medidas concretas.Kishida tiene previsto llegar este mismo martes a Vilna tras hacer escala en Polonia y participar el miércoles en las sesiones de reunión de los aliados, además de mantener un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
OTAN SUECIA
Turquía levanta su veto al ingreso de Suecia en la OTAN
Vilna (EFE).- Turquía levantó este lunes su veto al ingreso de Suecia en la OTAN, según indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa. El político noruego realizó el anuncio después de mantener una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Vilna, un día antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en la capital lituana. Erdogan había relacionado este mismo lunes retomar las negociaciones sobre la entrada de su país en la Unión Europea con el visto bueno turco a la adhesión de Suecia a la OTAN. Sobre esa cuestión, Stoltenberg dijo que es un asunto que no corresponde a la Alianza, sino al club comunitario.
OTAN CUMBRE
La OTAN decidirá si reducir a un solo paso el proceso de adhesión de Ucrania
Vilna (EFE). El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó ayer lunes que los aliados estudian reducir de dos a un solo paso el proceso de adhesión de Ucrania, con ocasión de la cumbre que celebrarán el martes y el miércoles en Lituania. Stoltenberg destacó en una rueda de prensa previa a la cumbre de Vilna que una de las propuestas que están discutiendo los aliados para acercar a Ucrania a la organización es la de suprimir el plan de acción para la adhesión (MAP, por sus siglas en inglés) para Kiev, por lo que se pasaría “de un proceso de dos pasos a un proceso de un solo paso”.
UCRANIA GUERRA
Zelenski antes de la cumbre: “Ucrania merece estar en la OTAN y necesita una señal clara”
Kiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró en su último discurso a la nación antes de que empiece,hoy, martes, en Vilna la cumbre de la OTAN que “Ucrania merece estar» en la Alianza, e insistió en que necesita “una señal clara” de que será admitida como Estado miembro cuando termine la guerra. “Todo el mundo lo entiende. Cada líder, cada Estado. Aunque haya posturas diferentes, es evidente que Ucrania merece estar en la Alianza”, dijo Zelenski, que agregó: “No ahora, mientras dure la guerra, pero necesitamos una señal clara. Y esta señal clara se necesita ahora”.
OTAN CUMBRE
Rusia reaccionará con «claridad y firmeza» a un eventual ingreso de Ucrania a la OTAN
Moscú (EFE).- Rusia considerará el posible ingreso de Ucrania en la OTAN como un peligro y reaccionará ante ello de un modo «suficientemente comprensible y firme», declaró ayer lunes el Kremlin en vísperas de la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilna, a celebrarse este 11 y 12 de julio.»Ustedes conocen la posición absolutamente comprensible y consecuente de Rusia de que la membresía de Ucrania en la OTAN requerirá de nosotros una respuesta suficientemente comprensible y firme», afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
RUSIA REBELIÓN
Putin se reunió con el líder de Wagner después de la rebelión
Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el pasado 29 de junio con el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, después de su fallida rebelión, informó ayer lunes el Kremlin. El encuentro, al que asistieron también todos los comandantes de la compañía de mercenarios, se prolongó durante tres horas, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
ITALIA MIGRACIÓN
Cerca de 1.900 migrantes vuelven a congestionar el centro de acogida de Lampedusa
Roma (EFE).- Cerca de 1.900 migrantes se encuentran en el centro de acogida de la isla italiana de Lampedusa, la más cercana a las costas norteafricanas, que tiene capacidad para 400 personas, después de una nueva oleada de barcazas durante el fin de semana. Según los medios locales, son 1.860 personas las que se encuentran en el centro de acogida después de que sólo el domingo llegaran 10 barcazas con unos 400 migrantes y durante la madrugada otras 12 embarcaciones con 571 personas fueron localizadas por la Guardia Costera y la Guardia de Finanza italianas.
ESPAÑA ELECCIONES
Un debate bronco y mucho «ruido» en el único cara a cara electoral en España
Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron ayer lunes un bronco debate electoral para los comicios del 23 de julio, con mucho «ruido» provocado por las constantes disputas e interrupciones entre los candidatos, que se prodigaron reproches insistentes y se quitaron la palabra incontables veces.El debate televisado, el único cara a cara antes de ir a las urnas, estuvo dividido en cuatro bloques – Economía, Política Social e Igualdad, Pactos y Política Territorial e Institucional -, aunque los temas más polémicos fueron los esperados: los pactos con la ultraderecha o el independentismo, la violencia de género, las leyes más polémicas de esta legislatura o la política con Marruecos, entre otros.
PAÍSES BAJOS GOBIERNO
El liberal Mark Rutte se retira tras 13 años de primer ministro de Países Bajos
La Haya (EFE).- El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, anunció ayer lunes su retirada de la política, después del colapso de su cuarto gobierno por diferencias sobre la política de asilo, y anunció que “ya no está disponible” como cabeza de lista electoral del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD). “Ha habido especulaciones en los últimos días sobre mis motivaciones. La única respuesta es: Países Bajos”, anunció Rutte, que señaló que tomó esta decisión el domingo, a pesar de que el viernes asegurara “tener energía e ideas” todavía para liderar un siguiente gabinete.
COREA CONFLICTO
Seúl insta a Pionyang a abandonar las amenazas por supuestas intrusiones aéreas
Seúl (EFE).- El ejército surcoreano instó hoy martes a Corea del Norte a abandonar las «acciones y palabras amenazantes» sobre supuestas intrusiones de aviones de reconocimiento estadounidenses sobre su Zona Económica Especial (ZEE) en los últimos días e insistió en que se trata de «actividades de vuelo normales» de los aliados.»Corea del Norte está creando tensión a través de acciones y palabras amenazantes contra las actividades de vuelo normales en alta mar de la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EE.UU. y le instamos con urgencia a que ponga fin a ello», explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado remitido hoy en el que advierte de que Pionyang será «responsable de todas las consecuencias resultantes de sus acciones».
JAPÓN LLUVIAS
Elevan a seis los fallecidos por las lluvias récord del sudoeste de Japón
Tokio (EFE).- Las lluvias récord que azotan el sudoeste de Japón desde este fin de semana y llevaron a las autoridades a emitir la máxima alerta meteorológica han dejado al menos seis muertos, tres desaparecidos y dos heridos leves, según el último balance ofrecido hoy martes por las autoridades.Las precipitaciones, que están afectado especialmente a las prefecturas de Fukuoka y Oita, han dejado varias localidades aisladas por las crecidas de los ríos y deslizamientos de tierra, por lo que la cifra de muertos podría incrementarse, según detalló el portavoz gubernamental, Hirakazu Matsuno, en una rueda de prensa.
N. ZELANDA VOLCÁN
Arranca el juicio por la muerte de 22 personas en erupción del volcán neozelandés Whakaari
Sídney (Australia) (EFE).- Un tribunal de Nueva Zelanda dio inicio este martes al juicio contra tres empresas turísticas y los dueños de una isla privada donde se encuentra el volcán Whakaari, cuya erupción en 2019 dejó 22 muertos entre excursionistas que visitaban el lugar.Las compañías y los tres hermanos Andrew, James y Peter Buttle, que gestionan la isla privada -en manos de la familia desde 1936- mediante un fideicomiso, afrontan cargos por incumplir las normas de salud y seguridad del país, al permitir los viajes el día de la explosión cuando la actividad del volcán era alta.
MÉXICO VIOLENCIA
Grupo delictivo colapsa y provoca caos con protestas en la ciudad mexicana de Chilpancingo
Chilpancingo (México) (EFE).- Transportistas y pobladores de distintos municipios del estado de Guerrero, sur de México, ligados al grupo delictivo Los Ardillos, retuvieron a una decena de policías estatales y agentes de la Guardia Nacional, además de un camión blindado y causaron destrozos en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado, en una protesta que causó el colapso y el caos en la región.La jornada violenta del fin de semana, que dejó cinco transportistas muertos, y la detención de dos de integrantes del grupo delictivo, continuó este lunes con una marcha de más de 2.000 personas, quienes tomaron por un momento las sedes estatales del poder Ejecutivo y Legislativo, además de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), ante una política de «no represión» del Gobierno estatal.EFE
int-mmg/amd/ics
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.