
Meloni dice que acuerdo del 15 % en los aranceles es sostenible pero hay que ver detalles
Roma, 28 jul (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este lunes que el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y la UE este domingo, en el que se pactó aranceles del 15 % a productos europeos, «es sostenible», pero puntualizó que habrá que ver los detalles.
«Valoro positivamente el hecho de que se haya alcanzado un acuerdo, siempre he pensado y sigo pensando que una escalada comercial entre Europa y Estados Unidos habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente devastadoras», declaró Meloni a los medios desde Adís Abeba, antes de participar en la sesión de la cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios.
Agregó que la base del 15 %, si incluye la base anterior de los aranceles, que era de un 4,8 % de media, a diferencia de lo que preveía el acuerdo anterior, que sumaba los anteriores, es sostenible.
«Habrá que estudiar los detalles del acuerdo, habrá que seguir trabajando en él, porque el que se firmó ayer es un acuerdo marco, jurídicamente no vinculante, por lo que aún hay que profundizar en los detalles, como son las posibles exenciones, especialmente en algunos productos agrícolas», dijo.
«Hay una serie de elementos que faltan, así como no sé a qué se refiere cuando se habla de inversiones, compra de gas», agregó.
El Gobierno italiano emitió anoche un comunicado en el que acogía con satisfacción la noticia de que se ha alcanzado un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos.
«La solución negociada es un resultado en el que las instituciones europeas y los Estados miembros, incluida Italia, han trabajado con gran compromiso y como un equipo común, evitando caer en la trampa de quienes pedían alimentar un enfrentamiento frontal entre las dos orillas del Atlántico», añadía la nota.
Asimismo, destacaba que «el acuerdo garantiza la estabilidad, un aspecto clave para las relaciones entre dos sistemas económicos y empresariales altamente interconectados, como los de la Unión Europea y Estados Unidos».
También en este comunicado se especificaba «que el arancel del 15% es sostenible, especialmente si este porcentaje incluye y no se suma a los aranceles anteriores, como se había previsto inicialmente».
El acuerdo comercial anunciado este domingo en Turnberry por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, contempla «aranceles cero» en diversos productos y un compromiso europeo de comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar.EFE
ccg/jlp