The Swiss voice in the world since 1935

Merz: la economía no es el problema, es la clave para proteger el clima

Belém (Brasil), 7 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, planteó este viernes en la cumbre de líderes de la COP30 que la economía y la salvaguarda del clima deben ir de la mano, pues la economía no es problema, es «la clave para proteger mejor el clima».

Durante su discurso ante la sesión plenaria de líderes de la conferencia climática, Merz reiteró su apuesta por la innovación tecnológica, más que por la renuncia a los combustibles fósiles, para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Todos los países del mundo, dijo, se hallan en estos momentos ante una encrucijada y deben decidir cómo actuar de forma responsable para garantizar el bienestar ciudadano y la competitividad económica y frenar al mismo tiempo el cambio climático.

«Para Alemania la decisión es clara: apostamos por la innovación y la tecnología para detener exitosamente el cambio climático. Nuestra economía no es el problema, nuestra economía es la clave para proteger mejor al clima», aseguró Merz.

En su opinión, la protección del clima se asienta sobre tres pilares: el ritmo que debe venir dado desde la política, la aceptación social -que pasa, por ejemplo, por garantizar que la energía siga siendo asequible a largo plazo- y la innovación empresarial.

El canciller resaltó que Alemania está comprometida con los objetivos climáticos europeos y nacionales y tan solo el año pasado el Estado invirtió 6.000 millones de euros (unos 6.900 millones de dólares al cambio actual) en financiación climática.

Como ejemplo recordó que esta semana el Parlamento aprobó una nueva ley para el almacenamiento de CO2, una tecnología con un papel cada vez más importante, según Merz, que también calificó la regulación del precio del dióxido de carbono como un «instrumento eficiente» y una «parte central en un camino de transformación completamente abierto desde el punto de vista tecnológico».

El jefe del Gobierno alemán, que hizo un guiño al país anfitrión con una referencia al término portugués «mutirão», que alude a un esfuerzo comunitario conjunto, en el contexto de la lucha contra el cambio climático, también habló sobre la necesidad de proteger las selvas tropicales.

Al respecto, avanzó que Alemania realizará una contribución financiera «significativa» al mecanismo propuesto por el Gobierno de Brasil bautizado como Fondo de Bosques Tropicales para Siempre para prevenir su deforestación y degradación. EFE

cph/acm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR