The Swiss voice in the world since 1935

Merz avanza un próximo viaje a China tras distensión en relaciones bilaterales

Berlín, 24 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, ha avanzado que se dispone a viajar próximamente a China, según confirmó este lunes un portavoz, después de que el jefe de Gobierno alemán se reuniese la víspera en los márgenes del G20 en Johannesburgo con el primer ministro chino, Li Qiang, en un paso para distender las relaciones tras las tensiones de los últimos meses.

El encuentro fue «abierto y constructivo», declaró hoy un portavoz del Ejecutivo, Sebastian Hille, en Berlín, y agregó que los dos interlocutores hablaron de «mercados, cuestiones comerciales, tierras raras y también de reglas comerciales».

«El canciller tiene ganas de seguir abordando estos temas en encuentros directos in situ y ya ha avanzado que para eso viajará a China», aseguró el portavoz, que sin embargo declinó proporcionar una fecha exacta y recordó que la agenda de Merz se hace pública una semana antes habitualmente.

De acuerdo con la agencia china Xinhua, el domingo en Johannesburgo Li Qiang había pedido que ambos países realicen un esfuerzo conjunto para reforzar el diálogo y la comunicación y para gestionar de forma adecuada sus respectivas preocupaciones.

Li añadió que su Gobierno espera que Pekín y Berlín puedan trabajar juntos de manera pragmática en todos los ámbitos en una relación guiada por el respeto mutuo y por la cooperación mutuamente beneficiosa.

La semana pasada se celebró en la capital del gigante asiático la cuarta edición del Diálogo Financiero de Alto Nivel entre China y Alemania, para el que se desplazó, como primer integrante del Gobierno de Merz en viajar a China, el vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil.

En este foro, China y Alemania se comprometieron a «reforzar la coordinación macroeconómica», «ampliar la apertura recíproca de sus mercados» y «defender el sistema multilateral de comercio».

Este diálogo se celebró en un contexto marcado por fricciones comerciales y diplomáticas entre China y Alemania, que llegó a aplazar una visita a China de su ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, aunque está previsto ahora que la realice más adelante.

En las últimas semanas, Berlín había expresado además su preocupación por las restricciones chinas a la exportación de componentes clave para la fabricación de semiconductores, que han afectado a empresas como Volkswagen. EFE

cph-aa/rz/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR