Merz confía en que se reanudará «en las próximas horas» suministro de Chips de Nexperia
Belém (Brasil), 7 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, se mostró este viernes confiado en que se reanudará «en las próximas horas» el suministro de chips del fabricante de semiconductores Nexperia tras el conflicto con China en torno a esa firma, que ha causado problemas a la industria germana, especialmente al sector del automóvil.
«Parece que las entregas podrán reanudarse, y eso podría ocurrir en las próximas horas», dijo Merz en una rueda de prensa en la ciudad brasileña tras reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y otros mandatarios, entre ellos su homólogo neerlandés, Dick Schoof, para abordar precisamente los problemas de suministro generados en torno a la exfilial de la compañía china Wingtech.
El Gobierno neerlandés intervino Nexperia en septiembre pasado, a lo que Pekín respondió con la prohibición de la exportación de determinados componentes.
«He vuelto a hablar hoy con el primer ministro neerlandés sobre este asunto. También hemos estado en contacto en los últimos días y hemos pedido a nuestros ministros de Exteriores que hablen entre ellos, así como con la República Popular China. Esas conversaciones ya han tenido lugar y hay señales positivas», dijo Merz.
«En todo caso, después de mi conversación (con Schoof) soy optimista respecto a que esto tendrá éxito. Parece que ahora el camino está despejado para reanudar los suministros», subrayó el canciller alemán.
Merz lleva semanas trabajando en una solución a este problema de suministro de chips porque considera esta cuestión grave, al afectar directamente a la industria alemana, especialmente al potente sector automotriz de su país, si bien el debate se encuentra aún en una fase inicial.
El Gobierno de La Haya intervino a finales de septiembre Nexperia, con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega y propiedad del conglomerado chino Wingtech, invocando por primera vez una ley de 1952 que le permite actuar en sectores considerados estratégicos para impedir la salida de conocimientos tecnológicos clave.
El Tribunal de Apelación de Ámsterdam destituyó al consejero delegado de Nexperia, Zhang Xuezheng, principal accionista y fundador de Wingtech, y colocó la empresa bajo administración judicial independiente.
Tras la decisión neerlandesa, Pekín impuso una prohibición temporal a las exportaciones desde la planta china de Nexperia y posteriormente anunció la concesión de exenciones parciales a determinadas empresas. EFE
cae/rz/rcf
(foto)(vídeo)