The Swiss voice in the world since 1935

Merz confía en reunión sin tensiones con Lula en G20 tras polémicas palabras sobre Belém

Berlín, 19 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, manifestó este miércoles la expectativa de mantener una reunión «libre de tensiones» con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo, tras la polémica desatada por unas palabras del jefe de Gobierno alemán sobre su estancia en la ciudad de Belém con motivo de la cumbre del clima.

«Me alegro de volver a encontrarme con el presidente Lula. En Belém tuvimos un encuentro personal muy bueno», dijo Merz en una rueda de prensa en Berlín con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cuando fue preguntado si pensaba disculparse por sus declaraciones.

«Parto de que en Sudáfrica volveremos a tener otra buena conversación, completamente libre de tensiones», replicó el canciller, que previamente, en un discurso pronunciado la semana pasada en Berlín, había dado a entender que él y el resto de alemanes desplazados a la ciudad brasileña de Belém por la COP30 estaban impacientes por salir «de ese sitio» y regresar al país germano.

En este sentido, Merz no trató de matizar sus afirmaciones, sino que reiteró que «Alemania es uno de los países más bonitos del mundo» y manifestó que «seguramente el presidente Lula también aceptará que es así».

Más conciliador se había mostrado horas antes el portavoz de la Cancillería Stefan Kornelius, que al ser cuestionado por el tema aseguró que el comentario de Merz se refería «al deseo de la delegación de emprender el camino de vuelta tras un vuelo nocturno muy, muy cansado y un largo día en Belém».

«Si el canciller dice que vivimos en uno de los países más bonitos del mundo, eso no quiere decir que otros países no sean también muy bonitos», terció.

Críticas a Merz

Las palabras de Merz, que pronunció el pasado jueves en un congreso sobre comercio, días después de volver de Belém, causaron controversia en Brasil y este martes Lula le respondió durante un acto público en el estado amazónico de Tocantins al canciller que «Berlín no le ofrece ni el 10 % de la calidad que ofrece el estado de Pará y la ciudad de Belém».

Lula insistió en que Merz «debería haber ido a un boteco en Pará, debería haber bailado en Pará, debería haber probado la culinaria del Pará».

Por su parte, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, causó polémica con sus declaraciones.

En un mensaje publicado en la red social X, Paes expresó que su colega de Belém, Igor Normando, y el gobernador de Pará, Hélder Barbalho, eran demasiado educados para responder, pero que él diría lo que pensaban: «¡HIJITO DE HITLER! ¡VAGO! ¡NAZI!».

El comentario fue eliminado poco después, y en una segunda publicación, el alcalde se retractó, afirmando que ya se había «desahogado». Pidió calma a la Cancillería brasileña, concluyendo con un llamado a la «amistad entre Brasil y Alemania».

Las declaraciones de Merz también causaron polémica en Alemania, donde la oposición criticó que, con su exabrupto, el canciller había transmitido una imagen «fatal», «carente de tacto» e «irrespetuosa», en palabras de la jefa del grupo parlamentario ecologista, Katharina Dröge.

Incluso una diputada del Partido Socialdemócrata (SPD), el socio menor de la coalición encabezada por Merz, señaló que lo necesario en el contexto geopolítico actual sería una cooperación real con América Latina.

En cambio, las palabras del canciller «alimentan el cliché del ‘alemán arrogante’ y se producen en una fase en la que ‘Occidente’ -en especial por el comportamiento de Donald Trump- es percibido en América Latina como agresivo e imperialista», dijo a Spiegel la parlamentaria Isabel Cademartori. EFE

cph-mat/cae/lar

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR