The Swiss voice in the world since 1935

Metsola asegura que el ingreso de Moldavia en la UE «no es un sueño sino una realidad»

Moscú, 7 nov (EFE).- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este viernes durante su visita a Chisinau que el ingreso de Moldavia en la Unión Europea ya «no es un sueño sino una realidad».

«Los felicito por los históricos resultados electorales. Por tercera vez, Moldavia eligió Europa, a pesar de la desinformación, los ataques y los intentos de injerencia», dijo Metsola en una rueda de prensa conjunta con la presidenta moldava, Maia Sandu, en alusión a la victoria del gobernante partido proeuropeo Acción y Solidaridad en losa comicios de septiembre.

Metsola aseguró que pronto se iniciarán las negociaciones para la entrada de la antigua república soviética en la familia comunitaria.

Asimismo, prometió que el apoyo del Parlamento Europeo a las aspiraciones de Moldavia «se mantendrá absolutamente inquebrantable», según recoge el medio local TV8.md.

Sandu, por su parte, agradeció a Metsola por el apoyo a su país durante «estos años difíciles» y por respaldar la democracia moldava.

«Hoy, Moldavia se está modernizando, fortaleciendo sus instituciones y construyendo puentes, carreteras y líneas eléctricas que nos conectan con la Unión Europea y nos hacen más fuertes», señaló la gobernante.

Sandu aseguró que la propia UE está constatando en sus informes que Chisinau es el candidato que más progresos ha realizado para su ingreso en la Unión Europea.

También destacó que los moldavos respaldan la adhesión a la UE, y que el nuevo Parlamento recibió un mandato proeuropeo en las recientes elecciones y ahora es responsable de completar los preparativos para la adhesión al bloque.

Ambas partes saludaron la apertura de la Oficina del Parlamento Europeo en Chisinau, que constituye un paso más en el proceso de acercamiento entre Moldavia y la UE.

La Comisión Europea respaldó el pasado martes el objetivo de Ucrania de concluir provisionalmente las negociaciones de ingreso en la Unión Europea (UE) a finales de 2028 y, en el caso de Moldavia, de hacerlo a primeros de ese año, si los países aceleran el ritmo de sus reformas, especialmente contra la corrupción.

Según la Comisión, ante las continuas amenazas híbridas y los intentos de desestabilizar el país, Moldavia ha «avanzado significativamente» en su camino hacia la adhesión y la primera cumbre UE-Moldavia de julio pasado, a su juicio, «marcó una nueva etapa de cooperación e integración».

Al igual que en el caso de Ucrania, afirmó que Moldavia ha adoptado hojas de ruta sobre el Estado de derecho, la administración pública y el funcionamiento de las instituciones democráticas, y que el país está listo para abrir la negociación también de los grupos de capítulos uno, dos y seis.

Sobre el objetivo del Gobierno de Moldavia de cerrar provisionalmente las negociaciones de adhesión a principios de 2028, la Comisión aseguró que se ha comprometido a apoyarlo. EFE

mos/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR